sábado, julio 5, 2025

Alfredo Juncá, Arturo Vallarino y Neftalí Jaén por la Magistratura del Tribunal Electoral

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Hoy viernes es el último día para presentar postulaciones para remplazar  en el cargo al magistrado Erasmo Pinilla en el Tribunal Electoral, y la batalla toma un nuevo giro con la postulación del ex vicepresidente Arturo Vallarino, quien es allegado a Cambio Democrático.

Vallarino quien llegó acompañado de la diputada Marylin Vallarino a su postulación, deberá enfrentar al supuesto “ungido” Alfredo Juncá, ex panameñista y ex funcionario de la Asamblea y a otro allegado de CD, el abogado Neftalí Jaén, entre otros aspirantes.

La batalla por la magistratura se torna compleja, porque es conocido que Vallarino tiene buena relación con Rómulo Roux y los diputados CD que promueven la “Renovación CD”  y que han apoyado con su voto las iniciativas oficialistas, y Neftalí Jaén quien podría tener el apoyo de los diputados fieles a Martinelli.

El reparto de votos de los diputados CD se llena de incertidumbre, y considerando las aspiraciones de los diputados oficialistas y las dos corrientes del PRD, se incrementa la complejidad de la elección del nuevo magistrado.

A la fecha se han postulado: Arturo Vallarino y Raúl Rodríguez, Ingrid Torrazza, Neftalí Jaén, Luis Fuentes Montenegro, Cristina Torres Ubillús, Gilberto De Icaza, Olmedo Arrocha, Dilio Arcia, Ceila Peñalba, Javier Ordinola, Alfredo Juncá, Edwin Medina, Yara Campos, Juan Pérez Cortéz, Carla Ruiz y Martín Wilson.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta