miércoles, abril 23, 2025

Alemania y China reiteran en Berlín «compromiso con mercado libre»

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Angela Merkel, y su par chino, Li Keqiang, suscribieron en Berlín 22 acuerdos que fortalecen las relaciones políticas y comerciales, mientras crecen las tensiones por aranceles impuestos por Donald Trump.

«Hemos trabajado intensamente (…) y hoy hemos firmado dos convenios estratégicos importantes: uno de colaboración en el campo de los automóviles autónomos y otro sobre inversión que incluye la apertura de una fábrica de baterías para vehículos eléctricos», anunció la mandataria en una rueda de prensa conjunta que sirvió de colofón a la quinta cumbre bilateral germano-china celebrada hoy en la capital alemana.

«Se demuestra que en lo que se refiere a la apertura del mercado chino, no se trata solo de palabras, sino que las palabras van seguidas de hechos», agregó la canciller en relación a la eliminación de trabas a la inversión extranjera que el gigante asiático llevó a cabo en los últimos tiempos.

Volumen comercial de 186 mil millones de euros

Durante su intervención, la dirigente germana sostuvo que el volumen comercial entre Pekín y Berlín aumentó «en los últimos meses» a los 186.000 millones de euros que, explicó, ponen de manifiesto lo entrelazadas que están las relaciones entre ambas naciones.

Alemania y China se rigen por las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y ambos países reconocen el multilateralismo como forma para encarar las relaciones comerciales, indicó la dirigente, sin mencionar el conflicto comercial abierto con Washington, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, activase nuevos aranceles al aluminio y al acero y Pekín contraatacase con medidas similares.

Alemania tiene inversiones tanto en China como en EE.UU.

La canciller alemana recalcó una vez más que su Gobierno aboga por un sistema de comercio «justo y basado en reglas» en el que reine el consenso y no las actuaciones de carácter unilateral. Los efectos se extienden a todos los socios. Los aranceles entre China y Estados Unidos también tienen efectos en las empresas alemanas porque las empresas alemanas también producen en Estados Unidos. Nosotros tenemos muchas inversiones directas en Estados Unidos y en China», manifestó.

Entre los acuerdos sellados este 9 de julio entre ambas potencias, destaca la apertura de la primera fábrica de baterías para automóviles eléctricos con la que contará Alemania, que pondrá en marcha la empresa china CATL en la región de Turingia, en el este del país.

En relación a la situación de los derechos humanos y laborales en el país asiático, un tema que en Alemania juega un papel destacado siempre que un dirigente chino visita el país, la canciller se limitó a indicar que las relaciones estrechas entre ambas naciones permiten también abordar «cuestiones que generan gran controversia».

Li, por su parte, indicó que veía una mejora de la situación de los derechos humanos en su país. Se trabaja de forma «imperturbable» para avanzar en este sentido, respondió el gobernante asiático al ser preguntado por las críticas de la comisionada para Derechos Humanos del Gobierno alemán, Bärbel Kofler, quien coincidiendo con la visita del mandatario habló de la «situación crítica» que vive parte de la sociedad civil, periodistas, blogueros y activistas.

JOV (dpa, zdf)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta