domingo, abril 27, 2025

Alcances y limitaciones de la campaña electoral

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Mediante Decreto del 13 de octubre de 2017, el Pleno del Tribunal Electoral estableció los alcances y limitaciones de la campaña electoral para los comicios del 5 de mayo de 2019, como parte de la reglamentación de la Ley 29 de reformas electorales y que tiene como objetivo garantizar un equilibrio para salvaguardar los derechos civiles, políticos e individuales en su aplicación.

Este decreto, firmado por los magistrados Heriberto Araúz Sánchez, Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá Wendehake en el Pleno de la institución, establece en su Artículo 1,  que los periodos de campaña para las elecciones internas partidarias,  es de cuarenta y cinco días  antes del evento electoral y de sesenta días antes de las elecciones generales.

Por su parte, en el Artículo 2  se definen las actividades permitidas dentro de la veda electoral, y lo que queda permitido fuera de los periodos de campaña;  mientras que en el Artículo 3  se prohíbe difundir propaganda electoral  a favor o en contra de ciudadanos o partidos, pagada o donada. En el caso de internet y redes sociales se impide la difusión de propaganda electoral pagada o donada, esto con relación a los administradores y canales virtuales, lo mismo que las caravanas y concentraciones con propósitos de hacer campaña electoral.

En tanto en el Artículo 4 se prohíbe que las personas naturales o jurídicas paguen o donen propaganda electoral a favor o en contra de personas, candidatos o partidos. Se exceptúan de esta disposición los candidatos y partidos dentro de los periodos de campaña.

Igualmente, queda prohibido que los medios de difusión estatales y privados, incluyendo los administradores y canales virtuales, así como programas subcontratados, contraten, acepten o donen pautas o tiempo para propaganda electoral.

El Artículo 5  se refiere a las limitaciones a las actividades de inscripción de adherentes y recolección de firmas por parte de precandidatos por la libre postulación. En el caso de inscripción de adherentes, los partidos solo podrán utilizar material y artículos alusivos al partido o actividad, en tanto que para la recolección de firmas, los precandidatos por la libre postulación deberán limitar su actividad a informar el lugar, la fecha y hora en que tendrá lugar dicha recolección de firmas.

Finalmente el Artículo  6 regula la difusión de propaganda electoral en internet y redes sociales;  y el Artículo 7 reglamenta las sanciones por violación a las normas de campaña y propaganda electoral, lo mismo que en los casos de las concentraciones y caravanas que se lleven a cabo en periodos no permitidos.

Este Decreto establece un catálogo de conceptos y los define para mayor claridad por parte de toda la población, especialmente los que aspiran a un cargo de elección popular.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta