martes, mayo 6, 2025

Alarma en Chiriquí y centro del país por un sismo de magnitud 7

Más Leídos

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Un sismo de magnitud 7 en la escala de Richter, con epicentro en el océano Pacífico, sacudió este miércoles Panamá, causando alarma en Chiriquí y centro del país pero sin reporte de heridos o de daños considerables.

El movimiento telúrico se registró a las 4:15 p.m., con epicentro en un sector del Pacífico a una profundidad de 11 kilómetros, informó el Instituto de Geociencias de la Universidad (IGC) de Panamá en un reporte oficial revisado.

El IGC señaló en su cuenta de Twitter que «después de registrarse este evento sísmico, no se ha emitido ninguna alerta de Tsunami para Panamá. Se estará monitoreando las posibles réplicas generadas por este evento sísmico».

Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), registró el sismo con magnitud 6.7 con epicentro a 68 kilómetros al sur de Punta Burica, en el litoral Pacífico de Panamá, y con una profundidad de 19 kilómetros

El director del Servicio Nacional de Protección Civil (Sinaproc) en la provincia de Chiriquí, Armado Palacio, afirmó que el temblor causó «mucho temor» en la población.

«El movimiento fue muy fuerte, fue sentido en toda la provincia, en el área de la comarca, en sectores de Veraguas, y en parte de las provincias centrales» panameñas, dijo Palacio, y agregó que se reportaron «afectaciones leves» a las estructuras de dos hospitales provinciales.

El pasado sábado también se reportó un sismo de magnitud 6.1 en la escala de Richter a 130 kilómetros al sur de Punta Burica, en el litoral Pacífico de Panamá, aunque no causó tanta alarma como el de este miércoles, que también sacudió con fuerza a Costa Rica.

La Red Sismológica Nacional (RSN) costarricense informó que el sismo tuvo una magnitud de 7 en la escala de Richter, con epicentro en aguas del Pacífico panameño, 113 kilómetros al sur de la localidad costarricense de Punta Burica, y se originó a 10 kilómetros de profundidad.

Con información de Agencia EFE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...
La Gaceta