martes, junio 17, 2025

Alanje, primer corregimiento del país libre de letrinas

Más Leídos

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

El Gobierno de la República de Panamá declaró este jueves a la comunidad de Alanje cabecera, en la provincia de  Chiriquí, como el primer corregimiento libre de letrinas.

Así lo informó el presidente Juan Carlos Varela, quien entregó a 179 familias sus nuevas instalaciones sanitarias como parte programa de Sanidad Básica 100/0. La inversión en esta comunidad fue de 507 mil balboas.

“Con Sanidad Básica estamos invirtiendo los recursos del Estado en mejorar la salud y sanidad de más de 300 mil panameños”, indicó el Presidente.

Explicó que “con la eliminación de letrinas disminuimos los riesgos de salud asociados a instalaciones sanitarias insalubres”.

En la actualidad, el Gobierno de la República, a través del Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible (CONADES) ejecuta proyectos en la provincia de Chiriquí por más 105 millones de balboas, como el alcantarillado  y la potabilizadora de Boquete, 17 acueductos rurales, construcción de baños sanitarios y rehabilitación de caminos, entre otros.

En todo el país, Conades ya ha licitado la construcción de 110 mil baños sanitarios, con una inversión de 300 millones de balboas. La meta en este quinquenio es la edificación de 300 mil baños a nivel nacional.

Previo a este acto, el presidente Varela, quien este viernes se reunirá con su par de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, para analizar temas migratorios y de seguridad, inspeccionó los avances de obras en varios sitios de la región chiricana, que alcanzan una inversión global de 1,300 millones de balboas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...
La Gaceta