lunes, junio 30, 2025

Advierten a la OEA de peligros sobre la democracia panameña

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Un grupo de renombrados juristas y expertos ha enviado una carta al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, expresando su preocupación por lo que perciben como una grave amenaza a los derechos democráticos del pueblo panameño.

Este grupo, compuesto por destacadas figuras como Eloy Alfaro, exembajador de Panamá en Estados Unidos; Enrique De Obarrio, representante de Panamá ante la OEA de 1990 a 1993; Miguel Antonio Bernal, constitucionalista y activista político; Carlos Guevara Mann, politólogo; José María Castillo, abogado; y José Miguel Alemán, excanciller, destaca que la Constitución Política de Panamá es clara en cuanto a quién tiene la autoridad para interpretar las leyes electorales: el Tribunal Electoral.

Afirman que el artículo 143 de la Carta Magna establece que el Tribunal Electoral es la entidad encargada de reglamentar, interpretar y aplicar la legislación electoral, así como de resolver cualquier controversia relacionada con su aplicación. Sin embargo, muestran su preocupación ante la decisión de la Corte Suprema de admitir una demanda de inconstitucionalidad contra la designación de José Raúl Mulino como candidato presidencial por parte del Tribunal Electoral, tras la inhabilitación de Ricardo Martinelli.

Según estos expertos, esta acción podría abrir las puertas a la judicialización de las elecciones en Panamá, representando una grave amenaza para el ejercicio del derecho democrático del pueblo panameño. Es importante destacar que estos profesionales enfatizan que sus comentarios no están influenciados por preferencias electorales personales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta