miércoles, marzo 19, 2025

Administración Cortizo asumirá 40 compromisos del Pacto Bicentenario

Más Leídos

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, hizo entrega de los 40 compromisos que asumirá su administración y que fueron suscritos en el Pacto Bicentenario «Cerrando Brechas».

Estos compromisos seleccionados de los acuerdos nacionales del Pacto Bicentenario están relacionados a temas de agroalimentación; agua; cultura; deporte; economía; educación; Estado; Estado justo; inclusión; infraestructura y salud.

Los compromisos adquiridos por esta administración fueron entregados a Paulina Franceschi, coordinadora del Pacto Bicentenario, por el mandatario Laurentino Cortizo, en un acto que se llevó a cabo en la Presidencia de la República. Además, estuvieron presentes José Ramón Icaza, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá; Héctor Alexander, ministro de Economía y Finanzas; la viceministra de Desarrollo Social, Milagros Ramos y Astrid Álvarez de la Secretaría de Seguimiento, entre otros.

José Ramón Icaza, destacó que este compromiso es una responsabilidad de todos los ciudadanos, «nosotros como sector privado a través de nuestras distintas estrategias de iniciativas de responsabilidad social empresarial vamos a vincularlas con aquellos acuerdos para también ayudar a su cumplimiento».

El Pacto del Bicentenario «Cerrando Brechas» es una iniciativa de la administración Cortizo, con la finalidad de lograr acuerdos nacionales en materia de salud, seguridad social, educación, economía, seguridad y servicios básicos, para sentar las bases de un mejor Panamá, contando con la participación de todos los sectores productivos del país.

Todos los acuerdos están basados en los 175,000 aportes que los 215,000 ciudadanos subieron en la plataforma Ágora durante el periodo de noviembre de 2020 a febrero de 2021, y no existen acuerdos que no se basen en los aportes ciudadanos, cumpliendo así el compromiso metodológico que se formuló al inicio de este proceso histórico e inédito en Panamá, que trasladó al ciudadano la capacidad de definir su futuro y un país de bienestar para todos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...
La Gaceta