domingo, octubre 1, 2023

Adjudicación del diseño de túnel, da esperanza al sector Oeste

Más Leídos

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Los miles de panameños que viven en la provincia de Panamá Oeste y que esperan impacientes la construcción de la Línea 3 del Metro, reviven la esperanza de una pronta solución al grave problema de los tranques. El Metro de Panamá, dio un paso importante en el desarrollo de este proyecto, al adjudicar el pasado 13 de agosto de 2021, el diseño del túnel que pasará bajo el Canal de Panamá, para conectar los tramos que van desde de Panamá, hasta Panamá Oeste y viceversa.

El diseño del túnel, fue adjudicado al consorcio Túnel de Las Américas, integrado por Técnica y Proyectos, S.A.-Typsa y Louis Berger (Hoy WSP). El consorcio, participó en la licitación, junto a otros tres proponentes. En la etapa de revisión de los requisitos mínimos obligatorios, fue descalificado uno de los participantes. De los tres que pasaron a la etapa de evaluación ponderada, Typsa y WSP, presentaron la mejor propuesta técnica y la mejor propuesta económica, para el proyecto que atravesará el Canal de Panamá y tendrá una largo de 5.3 Kilómetros, a una profundidad no mayor de 64 metros.

El Metro de Panamá había establecido en precio de referencia de 13 millones de dólares, la propuesta del consorcio Túnel de Las Américas fue de 9.8 millones. Tanto Typsa como WSP, empresa que adquirió en el 2018 el 100% de las acciones de Louis Berger, tiene un sólido prestigio y una amplia experiencia a nivel internacional.

Tras la adjudicación del diseño, los habitantes de Panamá Oeste, empiezan a ver una luz al final del túnel, esperanzados a que este importante proyecto, termine con su sufrimiento de pasar largas horas en medio del tranque, para trasladarse a sus trabajos y diligencias en la ciudad de Panamá y del otro tranque traumático para regresar a sus hogares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...
La Gaceta