domingo, diciembre 3, 2023

Acuñación de monedas representará mayores ingresos al erario público

Más Leídos

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Estudiantes de escuelas oficiales vuelven a clases este lunes 4 de diciembre

Los estudiantes de las escuelas oficiales del país regresarán este lunes, 4 de diciembre, a clases luego que la dirigencia de los gremios docentes...

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

La acuñación de monedas de circulación corriente hasta por un monto de B/.37.2 millones permitirá recaudar fondos al Tesoro Nacional por el orden de los B/.3.0 millones para ejecutar actividades y proyectos.

El ministro Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, entregó el documento al presidente de la Asamblea Nacional, Rubén De León Sánchez, y en su exposición de motivos destacó que las monedas  de circulación corriente, de 00.1 hasta un 1.00 balboa, se acuñarán durante el periodo 2016-2019.

Resaltó el significativo ahorro que representa para el erario lograr la acuñación de monedas, ya que se reduce la necesidad de importar ese metálico de los Estados Unidos, la cual tiene curso legal en Panamá, y que, según informes del BNP para el último quinquenio, representó para la entidad bancaria un costo más de B/.20.4 millones  más la suma de B/.1.5 millón  en gastos de embalaje y transporte.

Las monedas deben cumplir con las especificaciones que permitan una durabilidad y seguridad bajo las condiciones  de uso regular que garantice también su uso dentro de cualquier máquina tragamonedas, teléfono público, parquímetros, de expendio de comidas, juegos de azar, entre otras.

Fuente: Asamblea Nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Estudiantes de escuelas oficiales vuelven a clases este lunes 4 de diciembre

Los estudiantes de las escuelas oficiales del país regresarán este lunes, 4 de diciembre, a clases luego que la dirigencia de los gremios docentes...

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...
La Gaceta