sábado, abril 19, 2025

Actuación de EE.UU y Guatemala pondría en peligro a Diplomáticos en todo el mundo

Más Leídos

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

Julio De la Guardia, exembajador de Panamá, expresó en sus redes sociales que Guatemala debe acatar el Artículo No. 40 de la Convención de Viena de 1961, y a la vez que solicitó públicamente al Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, elevar quejas diplomáticas sobre la detención de los hermanos, Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares.

La detención de los Martinelli Linares ha levantado las alarmas en los sectores diplomáticos, toda vez que su condición de Diputados Suplentes del PARLACEN, les otorga prerrogativas e inmunidades que no han sido respetadas por las autoridades de Guatemala, ya que los hermanos panameños, poseen acreditaciones, incluso ha circulado la Certificación del Secretario General del PARLACEN confirmando la condición de los parlamentarios panameños.

Y es que con lo actuado por Guatemala, se pondría en peligro la seguridad jurídica de cualquier diplomático, ya que como señala el Artículo No. 39 de la Convención de Viena, un diplomático goza de inmunidad desde que penetra el Estado receptor, incluso para tomar posesión del cargo.

Artículo No. 39. “Toda persona que tenga derecho a privilegios e inmunidades gozará de ellos desde que penetre en el territorio del Estado receptor para tomar posesión de su cargo o, si se encuentra ya en ese territorio, desde que su nombramiento haya sido comunicado al Ministerio de Relaciones Exteriores o al Ministerio que se haya convenido”.

El precedente que está creando la actuación de Estados Unidos y Guatemala pone en peligro a cualquier representante diplomático, incluso de organismos internacionales, y podría ser negativo para los propios estadounidenses dadas sus claras diferencias con gobiernos musulmanes, de extrema izquierda y adversarios políticos, que podrían también irrespetar los convenios que hoy protegen a sus diplomáticos en países con posiciones históricamente antagónicas.

Para algunos, el caso de los hermanos Martinelli Linares, podría incluso ocasionar que Guatemala pierda la sede del PARLACEN, al pasar por encima del Tratado Constitutivo del parlamento centroamericano, incluso cuando los afectados se encontraban a punto de tomar un vuelo de carácter humanitario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

Panamá y Reino Unido avanzan en alianza para proyecto ferroviario

Panamá y Reino Unido refuerzan cooperación para impulsar el tren interoceánico La Secretaría del Ferrocarril de Panamá sostuvo una reunión estratégica con la Embajada del...
La Gaceta