jueves, julio 3, 2025

ACP entrega aportes directos al Tesoro Nacional por B/.2,544,594,162

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El Estado panameño recibió el aporte de B/.2,544,594,162, por parte de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), correspondiente a los excedentes, derechos por tonelada de tránsito y el pago por servicios prestados al Estado durante el año fiscal 2023.

Los aportes de la ACP, girados a la cuenta del Tesoro Nacional fueron recibidos por el Presidente de la República, Laurentino Cortizo, de manos del administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez en presencia del presidente de la junta directiva y ministro para Asuntos del Canal, Aristides Royo.

Los aportes directos del Canal de Panamá al Tesoro Nacional corresponden a B/.1,942,627.74, como excedente económico por la operación de la vía, sumados a B/.600,100,761.60 del pago por derechos de tonelada neta de tránsito y B/.1,788,627.74 por la tasa de servicios públicos prestados por el gobierno.

Desde su transferencia a manos panameñas, el Canal de Panamá ha entregado aportes al Tesoro Nacional por B/. 25,761.4 millones, cumpliendo con el mandato constitucional de operar de manera rentable y eficiente, al tiempo que contribuye de forma sostenible al desarrollo de la nación.

El Presidente Cortizo expresó que el importante resultado de este año resalta la eficaz administración de los panameños en la gestión de la importante vía interoceánica.

La Constitución Política de la República establece que el Canal de Panamá traspasará cada año al Tesoro Nacional sus excedentes económicos luego de cubrir los costos de operación, inversión, funcionamiento, mantenimiento, modernización, ampliación y las reservas necesarias para contingencias, previstas de acuerdo con la ley.

De forma adicional, indica que el Canal de Panamá pagará anualmente al Tesoro Nacional derechos por tonelada neta cobrados a los buques que transiten por la vía interoceánica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta