sábado, marzo 15, 2025

ACP entrega al Gobierno Nacional excedentes de operación por la suma de B/.1,824.12 millones

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

En medio de una ceremonia realizada en la presidencia de la República, el Presidente de la República Laurentino Cortizo, recibió un cheque por la suma de B/.1,824.12 millones de manos del administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez y en presencia del ministro de Asuntos para el Canal, Aristides Royo.

La suma corresponde a los excedentes financieros y otros ingresos que la vía acuática reporta al Tesoro Nacional para la vigencia fiscal del 1 de octubre de 2019 al 30 de septiembre de 2020.

«Estos dineros van a ser utilizados en beneficio de los panameños más necesitados, en especial en los que viven en pobreza multidimensional que son más de 777 mil personas concentrados en los 300 corregimientos del Plan Colmena», dijo el mandatario.

«Quiero agradecer a los 10 mil trabajadores del Canal por el esfuerzo que han realizado durante este año sumamente difícil para el mundo y para la vía acuática, un año en pandemia en la que han trabajado todos los días al igual que los puertos, lo que coloca a Panamá en una gran ventaja» destacó Cortizo.

La Constitución Política de la República de Panamá establece que el Canal de Panamá traspasará cada año al Tesoro Nacional sus excedentes económicos luego de cubrir los costos de operación, inversión, funcionamiento, mantenimiento, modernización, ampliación y las reservas necesarias para contingencias, previstas de acuerdo a la ley.

De forma adicional, indica que el Canal pagará anualmente al Tesoro Nacional derechos por tonelada neta cobrados a los buques que transiten por la vía acuática. Desde su transferencia a manos panameñas hace 21 años, el Canal ha cumplido con este mandato constitucional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta