martes, abril 29, 2025

ACP entrega al Gobierno Nacional excedentes de operación por la suma de B/.1,824.12 millones

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

En medio de una ceremonia realizada en la presidencia de la República, el Presidente de la República Laurentino Cortizo, recibió un cheque por la suma de B/.1,824.12 millones de manos del administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez y en presencia del ministro de Asuntos para el Canal, Aristides Royo.

La suma corresponde a los excedentes financieros y otros ingresos que la vía acuática reporta al Tesoro Nacional para la vigencia fiscal del 1 de octubre de 2019 al 30 de septiembre de 2020.

«Estos dineros van a ser utilizados en beneficio de los panameños más necesitados, en especial en los que viven en pobreza multidimensional que son más de 777 mil personas concentrados en los 300 corregimientos del Plan Colmena», dijo el mandatario.

«Quiero agradecer a los 10 mil trabajadores del Canal por el esfuerzo que han realizado durante este año sumamente difícil para el mundo y para la vía acuática, un año en pandemia en la que han trabajado todos los días al igual que los puertos, lo que coloca a Panamá en una gran ventaja» destacó Cortizo.

La Constitución Política de la República de Panamá establece que el Canal de Panamá traspasará cada año al Tesoro Nacional sus excedentes económicos luego de cubrir los costos de operación, inversión, funcionamiento, mantenimiento, modernización, ampliación y las reservas necesarias para contingencias, previstas de acuerdo a la ley.

De forma adicional, indica que el Canal pagará anualmente al Tesoro Nacional derechos por tonelada neta cobrados a los buques que transiten por la vía acuática. Desde su transferencia a manos panameñas hace 21 años, el Canal ha cumplido con este mandato constitucional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta