domingo, julio 6, 2025

ACODECO emite concepto favorable condicionado para que CWP adquiera Claro Panamá

Más Leídos

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), ha resuelto otorgar concepto favorable condicionado a la intención de compra de Cable & Wireless Panamá, S.A. (CWP) sobre las operaciones de Claro Panamá S.A.,  cumpliendo el requerimiento establecido en la Ley 35 del 5 de junio de 208 que permite y regula la concentración económica entre dos concesionarias de servicios móviles.

«Cumpliremos con la resolución DNLC-MAC-005-22 que aprueba la verificación previa de la transacción, incluyendo el cumplimiento de las condiciones necesarias que han sido determinadas por ACODECO para su efectividad», señaló CWP tras conocer la decisión.

El siguiente paso que debe dar CWP para concluir esta transacción, es presentar solicitud a la ASEP para que tramite ante el Consejo de Gabinete la modificación del Contrato de Concesión de Claro Panamá, S.A., a fin de ceder estos derechos y obligaciones como operador a favor de Cable & Wireless Panamá, S.A. Asimismo, en cumplimiento de la Resolución AN No.13200 Telco del 20 de marzo de 2019 y sus modificaciones, deberán presentar a la ASEP información sobre:

i.- Espectro radioeléctrico

ii.- Procesos de migración

iii.- Frecuencias concesionadas

En este contexto, CWP debe esperar un periodo de tiempo adicional antes que se pueda concluir y perfeccionar la adquisición de las operaciones de Claro Panamá, S.A. y dar inicio de manera formal a la integración gradual de ambas compañías.

La resolución establece que por 10 meses contados a partir del 17 de marzo de 2022, todos los clientes de Cable & Wireless Panamá, S.A. y Claro Panamá, S.A. seguirán operando de forma separada e independiente, usando sus respectivas redes, tiendas, call center y servicios como lo han venido haciendo hasta la fecha.

El compromiso de que +Móvil y Claro continúen operando de forma separada por 10 meses, no impedirá el perfeccionamiento de la transacción, entendiéndose por ello, el traspaso de las acciones de Claro a favor de +Móvil y el pago por el precio correspondiente a los accionistas de Claro. Igualmente, +Móvil y CLARO están autorizados a integrar funciones de back office, consolidar informes financieros e integración de redes.

CWP envió un mensaje a los clientes de Claro Panamá  señalando que una vez inicie formalmente el proceso gradual de integración, el mismo traerá muchos beneficios y valores agregados a sus servicios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...
La Gaceta