miércoles, marzo 26, 2025

Acciones intersectoriales se refuerzan en corregimientos con mayores de casos COVID-19

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Panamá vienen implementado estrategias muy similares a las que se ejecutan en otros países que luchan contra el COVID-19, y según las Autoridades de Salud la medida conocida como apertura y cierre busca frenar el nivel de contagio en la población.

Según el monitoreo de los indicadores presentados este martes (09.06.2020) por el Ministerio de Salud al Consejo de Gabinete, se refleja la persistencia de un incremento de casos COVID-19 positivos, en provincias, distritos y corregimientos como Santiago de Veraguas, Panamá Metro, San Miguelito, Guna Yala, Bocas del Toro y Darién.

Se conoció que, los corregimientos que en la zona metropolitana han presentado un aumento vertiginoso son: Pacora, 24 de diciembre, Tocumen, Curundú, El Chorrillo, Las Cumbres, Alcalde Díaz, Las Mañanitas, Pedregal, Calidonia y Don Bosco.

En el distrito de San Miguelito, se ha registrado un incremento en los corregimientos de Belisario Porras, Amelia Denis De Icaza, Arnulfo Arias y Belisario Frías, mientras que en la provincia de Panamá Oeste, Arraiján Cabecera, Burunga y Vista Alegre son las zonas con más casos.

Río Abajo, Juan Díaz, Chepo, Omar Torrijos, San Francisco y Bethania, son las zonas que ingresan a este listado al duplicar casos en la última semana.

Las Autoridades señalaro que en razón de estos incrementos las acciones intersectoriales se reforzarán en los corregimientos con mayores de casos COVID-19.

Las cifras presentadas hoy, son el resultado del periodo comprendido entre el 31 de mayo al 6 de junio, reflejando un índice de reproducción efectiva (RT) de 1.4 a nivel nacional.

Informe epidemiológico

A nivel global se registran 7,156,598 pacientes positivos COVID-19 y 407,326 defunciones, que se traduce en una letalidad del 5.7%.

Al corte de hoy martes 9 de junio se registran 10,561 pacientes recuperados, 379 nuevos casos, para un total de 17,233 casos positivos acumulados hasta el presente.

En aislamiento domiciliario se reportan 5,814 personas (692 en hoteles) defunciones acumuladas 403 de los cuales 5 corresponden al día de hoy, mientras que hospitalizados se registran 455 pacientes, distribuidos así: 365 en sala y 90 en cuidados intensivos.

El MINSA reitera a la población seguir implementando las medidas como el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso correcto de mascarillas, las cuales son armas eficientes para erradicar el COVID-19.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta