domingo, marzo 16, 2025

Acción Democrática Nacional (ADN) una nueva propuesta política

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Bandera de ADN.

37,084 firmas, cantidad que representa el 2% de los votos válidos de la elección de 2014, es la cifra necesaria para constituir un partido político, luego de aprobadas las últimas reformas al Código Electoral.

Diversos grupos de la sociedad panameña, conformados por distinguidos empresarios y profesionales, se están organizando para constituir un nuevo partido político alejado de la política tradicional. Así lo confirmó Rolando Hernández, uno de los integrantes del movimiento y quién además ha liderado distintas iniciativas en pro de la familia panameña, entre las cuales destaca las multitudinarias marchas hacia la plaza 5 de mayo.

Bajo el nombre de ACCIÓN DEMOCRÁTICA NACIONAL (A.D.N), el movimiento se prepara para hacer su presentación formal al país, como una nueva propuesta a los partidos ya existentes, con el objetivo de encaminar la nación por los senderos de un verdadero desarrollo.

La prioridad en temas trascendentales para la nación como la salud pública, educación, seguridad, transporte, alto costo de la vida y desarrollo económico, deben atenderse con seriedad y no con agendas personales, señaló Hernández.

Para A.D.N., la dirigencia actual del país ha sometido a la nación a un nivel de estrés muy alto, y entre las principales metas del movimiento, está la de darle tranquilidad a Panamá.

Este medio conoció, que a lo interno de esta nueva organización política, se discuten importantes reformas, como los cambios necesarios en la Caja de Seguro Social (CSS), inspirándose en el modelo Francés, la posible reducción en costos en las telecomunicaciones, la propuesta para que en Panamá existan Diputados Nacionales y no circuitales, para eliminar el clientelismo, además impulsar el desarrollo de la Agricultura basándose en el modelo Israelí, entre otros temas que mantiene en su agenda.

En la agenda de A.D.N., también está proponer un referéndum para que todo Panamá elija democráticamente si desea aceptar o rechazar el matrimonio igualitario, toda vez que creen que una decesión de importancia nacional, no puede estar en manos de la interpretación de nueve magistrados.

Según Rolando Hernández, en los próximos días el país conocerá más de esta nueva oferta política que pretende además elevar el debate en temas de importancia nacional, estar conformada por personas con probada credibilidad.

A.D. N. está a la espera que el Tribunal Electoral les reconozca como Partido en Formación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta