lunes, enero 20, 2025

Abordan iniciativas para incentivar inversión privada en Panamá

Más Leídos

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, recibió hoy (08.11.2022) en su despacho la visita de Alfonso García Mora, nuevo vicepresidente regional para Europa, Latinoamérica y el Caribe de la Corporación Financiera Internacional (IFC), con quien conversó sobre iniciativas de inversión y en áreas de mutuo interés del sector privado en Panamá que generen empleos y contribuyan a la reactivación de la economía. También repasaron la agenda de proyectos bajo el régimen de asociaciones público-privadas (APP).

Cortizo agradeció a IFC el apoyo junto al Grupo del Banco Mundial, por la asesoría y movilización de fondos para promover la inversión del sector privado en Panamá y solicitó seguir contando con este valioso apoyo en la recuperación económica pospandemia.

En la reunión también se abordó temas como la diversificación de la economía y la atracción de inversiones en manufactura y agronegocios, entre otros.

En cuanto a las APP, el presidente Cortizo agradeció a la IFC por el apoyo en la asesoría de la ejecución de la ley que crea estas asociaciones público-privadas y que sirve para la ejecución de importantes obras en el país. Dijo que Panamá es un ejemplo en la región de lo que se puede lograr con este tipo de leyes y que pudo ser aprobada durante esta administración luego de intentos infructuosos en anteriores gobiernos.

García Mora felicitó al presidente Cortizo y a su equipo por el manejo de la crisis durante la pandemia causada por la COVID-19. En ese sentido, el gobernante expuso un breve repaso de las medidas sanitarias, económicas y sociales que adoptó su administración para enfrentar la situación.

El nuevo vicepresidente de IFC para Europa, Latinoamérica y el Caribe estuvo acompañado de Martín Spicer, director regional de IFC para México, Colombia, Centroamérica y Caribe; y Sanaa Abouzaid, gerente regional para Centroamérica IFC.  Acompañó al gobernante panameño, Saleh Asvat, asesor del despacho y secretario nacional de APP.

La delegación de la IFC ha sostenido conversaciones en el país con el sector privado y la banca local. El programa de IFC en Panamá se enfoca en mejorar el acceso al financiamiento para mujeres, empresarias y las pequeñas y medianas empresas; mejorar el acceso a la vivienda, a la financiación verde; promover el desarrollo sostenible y apoyo a la agenda APP del país.

Al 30 de septiembre de 2022, IFC tiene una cartera de inversiones total comprometida y pendiente de B/.285.85 millones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...
La Gaceta