lunes, enero 13, 2025

Abogados de Martinelli se pronuncian

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

ALTO A LAS PRESIONES E INTROMISIONES EXTRA JUDICIALES

La independencia del Órgano Judicial, en todos los sentidos, es vital para la salud del país y la de su democracia. En un Estado de Derecho, es un elemento de suma importancia que garantiza una justicia imparcial; en la que pueden confiar todos los ciudadanos.

Bajo esta premisa, queremos volver a advertir, que las reiteradas presiones mediáticas ejercidas por funcionarios que forman parte o tienen alguna vinculación con el actual Órgano Ejecutivo, están poniendo en grave peligro, al nuevo sistema penal que el país busca instaurar y al sistema judicial en general.

Estás presiones extra judiciales a funcionarios del Órgano Judicial, incluyendo a los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, al calor de intereses ajenos al proceso judicial, buscan que los funcionarios lleguen forzadamente a decisiones judiciales que no están fundamentadas en derecho o buscan que estos cambien decisiones tomadas en estricto derecho.

Las recientes declaraciones de la fiscal cuarta anticorrupción, Ruth Morcillo, del fiscal de cuentas Guido Rodríguez y del procurador de la administración Rigoberto González, cuestionando públicamente decisiones del Órgano Judicial, se unen a esta ya larga lista de injustificables intromisiones que buscan ejercer ilegales presiones en las instancias judiciales de todo nivel.

Hacemos un llamado respetuoso a la Corte Suprema de Justicia, para que, de una vez por todas, ponga un alto a esta conducta; rechazando públicamente estas presiones y sancionando a los funcionarios que incurran en ellas.

Se hace necesario, que las autoridades de la Corte Suprema de Justicia no guarden silencio frente a estas descaradas presiones e intromisiones. Más aún, deben evitar que producto de estas presiones e intromisiones, tengan que someter cada decisión que deben tomar, como máxima corporación de justicia, a las valoraciones mediáticas de los gobernantes de turno o de personas y grupos vinculados a ellos. Es imperante que los magistrados hagan valer el sagrado principio de independencia.

No está de más recordar, que la Corte Suprema de Justicia es la entidad llamada a garantizar el respeto de las normas y la Constitución panameña que son pilares fundamentales de nuestra democracia y el Estado de Derecho por el cual debemos velar y trabajar para su perfeccionamiento, y rechazar todo aquello que lo vulnere y ponga en duda, como actualmente está ocurriendo.

Insistimos en el llamado hecho a gremios de abogados, las iglesias, a la asociación Jueces y Magistrados y a distintas organizaciones representativas de otros importantes sectores de la sociedad, para que se pronuncien, exigiendo que de una vez por todas; la justicia en nuestro país, funcione libre de cualquier tipo de presiones e intromisiones extra judiciales y en razón de lo que consta en los expedientes, de lo que determinan la ley, la Constitución y los convenios internacionales suscritos por nuestro país.

Cristóbal Arboleda    Luis Eduardo Camacho González       Carlos Carrillo        Alma Cortes

Rogelio Cruz     Iván Gantes    Dimas Guevara     Leonardo Paul     Alejandro Pérez     Sidney Sitton

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta