viernes, mayo 9, 2025

A los mártires del 9 de enero les decimos gracias, Varela Rodríguez

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

En el marco de los actos conmemorativos de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964,  el presidente Juan Carlos Varela Rodríguez hizo un llamado a la nación panameña “a que cumplamos con el deber de transmitir a nuestras futuras generaciones lo que estos acontecimientos representan para nuestra historia”.

El Mandatario agradeció y recordó a aquellos valientes estudiantes del Instituto Nacional que ingresaron a la sede de la Escuela Secundaria de Balboa para izar el pabellón nacional y que esta, por su trascendencia, es el mejor ejemplo de lo que un Pueblo, armado con razones justas, es capaz de hacer cuando se dispone a luchar por su dignidad y su integridad como Nación.

“No cabe duda que ese es el profundo significado de la lección que recibimos de los estudiantes que el 9 de enero de 1964 entregaron sus vidas, sin pedir nada a cambio, para que la Patria se consolidara y comenzara una nueva etapa de progreso y desarrollo nacional”, sostuvo Varela Rodríguez.

En su intervención, el presidente Varela Rodríguez reiteró su agradecimiento a los caídos aquel 9 de enero y a quienes formaron parte de ese movimiento,  “Hoy, cincuenta y dos años después, le decimos una vez más a los mártires de enero de 1964: ¡Gracias

“Gracias, por su ejemplo, su valentía y su sacrificio. Mil veces gracias porque cuando la patria los llamó, no dudaron en acudir a ella en la plenitud de su juventud y porque, en gran medida, gracias a sus valientes y heroicos actos, el pueblo panameño hoy vive en una tierra libre, soberana y próspera”, remarcó el jefe de Estado en el Día de la Soberanía Nacional.

El jefe del Ejecutivo invitó a todos a trabajar juntos como Nación para que esta conmemoración sea fuente de inspiración para los panameños y panameñas de todas las edades, pero sobretodo, para que su significado y valoración histórica siga fortaleciendo el sentido de nuestra identidad nacional y llene a las presentes y futuras generaciones del orgullo de ser panameños.

Los actos conmemorativos del 9 de Enero iniciaron con la izada de la bandera por parte del presidente Varela Rodríguez. Seguido el mandatario junto a miembros de su equipo de Gobierno participaron de una Misa de Recordación  realizado en la Iglesia La Merced.

Posteriormente el Jefe de Estado colocó una ofrenda floral en la Llama Eterna (Monumento a los Mártires) y luego se trasladó al Jardín de Paz donde se guardó un minuto de silencio en memoria de los caídos y 21 disparos de salva.

Durante los actos del Día de la Soberanía Nacional en conmemoración de la Gesta Patriótica del 9 de enero, el presidente Varela Rodríguez estuvo acompañado de la vicepresidenta de la República, Isabel De Saint Malo de Alvarado,  Ministros y Autoridades del Estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta