viernes, mayo 9, 2025

Viviendas que se construyen con una impresora 3D

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Be More 3D es una empresa española que construye viviendas de cemento de 3 habitaciones abaratando costes y tiempo de construcción.

La empresa Be More 3D es fruto de las inquietudes de varios compañeros de universidad que decidieron emprender en el sector de la construcción. Vicente Ramírez es el CEO de esta pequeña empresa que se ha propuesto modificar las formas de construcción, pensando en grandes cambios en un área que está siempre en evolución y en continuo crecimiento. Para ello han ideado utilizar una impresora 3D, que ya se emplean en crear artículos con otros tipos de materiales, ellos la utilizan con cemento para construir casas.

En estos momentos ofertan una vivienda de 70 metros cuadrados compuesta de 3 dormitorios, 2 baños, comedor y cocina lista para habitar, por 50.000 o 60.000 euros dependiendo de la zona. Según estas cifras el precio está alrededor de 800 euros por metro construido, y las viviendas de protección oficial están en España a final de 2017 en 1,128 euros el metro.

La historia de Vicente Ramirez en la empresa comenzó en su último año de Ingeniería en la Universidad de Valencia, conocía a dos de sus futuros socios que habían abandonado una pequeña empresa de impresión 3D. Ramirez quiso unirse al proyecto y tuvo la original idea de pensar en cambiar los materiales, podian pasar de fabricar piezas de plástico a crear muros de hormigón.

Con la inestimable ayuda de su padre y un vecino experto en electrónica, crearon el primer prototipo de la máquina que les ha situado en el mapa de las «startups». La impresora actual  mide siete metros de ancho por cinco de altura aunque es modulable y la anchura puede llegar hasta doce metros, y les ha permitido construir en una semana la estructura de una vivienda unifamiliar.

Para llegar a este punto pasaron dos largos años de pruebas desde que se creara el primer prototipo, hasta la fabricación definitiva de la impresora; hicieron su primera casa en siete dias. «Hicimos las pruebas pertinentes, y tardamos catorce horas, a razón de dos horas al dia», recuerda Ramirez.

Con esta demostración, el equipo consiguió el premio al mejor proyecto de innovación y a la mejor tecnología disruptiva del Explorer Space de la Universitat Politécnica de Valencia y han conseguido incorporarse en el programa Explorer, de Banco de Santander, para exponer su tecnología en Silicon Valley.

Hasta llegar a este punto, la empresa ha tenido que superar problemas logísticos. Como tener que medir manualmente todos los materiales necesarios para fabricar el hormigón. «La impresora 3D es como una manga pastelera que tira hormigón capa a capa Ese material a su vez se bombea desde un depósito, el cual para llenarlo había que pesar el agua, la arena, el cemento y el aditivo para producir la mezcla correcta».

El proceso era lento y la impresora fabricaba capas a mayor velocidad de la que se tardaba en reunir la mezcla adecuada de materiales. Be More 3D, tiene ya acuerdo con el que ha superado éste escollo y una cementera les provee de sacos con la mezcla y cantidades ya previstas para que una vez en funcionamiento la máquina, sólo hay que controlar que no le falte suministro de la  mezcla.

Vicente Ramirez incide en los dos puntos en los que se cimenta el proyecto de Be More 3D. Abaratar costes y el componente social «Queremos dar acceso a la vivienda digna para actuar de manera rápida ante catástrofes naturales o conflictos bélicos. Que gente que haya perdido su hogar no tenga que estar dos años en un campo de refugiados. La máquina puede construir un refugio para 20/25 personas en cinco horas».

El otro punto es el abaratamiento de los costes de construcción. El CEO apunta que el ahorro se produce en tiempo y en materiales «Ahorras tiempo y dinero en la construcción que puedes adelantar los plazos previstos, abaratar costes o mejorar los materiales para reducir el coste de la electricidad al necesitar menos aporte energético».

Actualmente solo producen viviendas de una sola altura, aunque también es posible crear casas de dos alturas de hasta 120 metros cuadrados. La compañia tiene acuerdos a nivel internacional, para producir viviendas, y como mejor ejemplo el acuerdo que tiene suscrito con una empresa chilena para llevar su tecnología a Sudamérica.

Noviembre es el mes en el que el CEO, se desplazará hasta California para presentar la tecnología en el epicentro de la innovación Silicon Valley. «Ahora habrá unas siete u ocho empresas que se dediquen a la impresión de casas», nos indica Ramirez, que una vez que regrese de su viaje a Estados Unidos, tendrá que defender su proyecto junto a otros 52 seleccionados en el programa Explorer de Banco de Santander para dirimir cuál consigue el galardón a la idea más innovadora. Irrumpir con una idea novedosa en el sector de  la construcción es la mejor carta de presentación para esta » startup» valenciana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta