domingo, mayo 11, 2025

Trump plantea ampliar el plazo de detención de menores inmigrantes en EE.UU.

Más Leídos

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso este jueves (06.09.2018) ampliar el plazo de detención de los menores inmigrantes indocumentados a través de la ruptura de un acuerdo judicial que establece un límite de 20 días para su arresto.

La iniciativa del Ejecutivo implicaría terminar con el llamado acuerdo de Flores, que fue aprobado en 1997 y que marca ese límite de 20 días como tiempo máximo permitido a las autoridades para mantener privados de libertad a los niños que acceden al país de forma irregular, informó en un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

La decisión busca dar respuesta a los problemas que afronta la Administración como consecuencia de las polémicas políticas de «tolerancia cero» impulsadas por el Departamento de Justicia, que habían provocado la separación de familias inmigrantes en la frontera con México.

La secretaria del DHS, Kirstjen Nielsen, explicó en la nota que «los resquicios legales entorpecen la capacidad del Departamento de detener apropiadamente y expulsar rápidamente a familias que no tienen base legal para permanecer en el país», y consideró que la nueva regulación tratará estos aspectos.

Buscan «recuperar el control» en la frontera

«Esta norma (…) permite al Gobierno federal aplicar las leyes de inmigración como fueron aprobadas en el Congreso», reiteró Nielsen, quien empleó el mismo argumento sobre los resquicios legales cuando la Administración comenzó a implementar las políticas de «tolerancia cero» en abril pasado.

En este sentido, de acuerdo al mismo comunicado, el Ejecutivo expresó que «acabar con el FSA (acuerdo de Flores) es un paso importante para recuperar el control sobre la frontera». Aunque el Gobierno se refirió a su nueva propuesta como una «aplicación» del acuerdo de Flores, el DHS confirmó a Efe que el tiempo de detención se modificaría, manteniéndose «mientras se resuelve el caso de inmigración».

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) comentó que «es asqueroso ver al Gobierno de EE.UU. busca formas para encarcelar más menores por más tiempo» y describió la medida como otro «ejemplo de la hostilidad hacia los inmigrantes de la Administración Trump». Una vez publicada la nueva norma este viernes, habrá que esperar a ver su viabilidad legal y es previsible que sea llevada a los tribunales.

CT (EFE, reuters)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...
La Gaceta