viernes, mayo 9, 2025

¿Movimientos para recomponer la alianza CD-Panameñista? Roux se resiste!

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

A menos de nueve meses para celebrar las elecciones generales de 2019, los máximos dirigentes de los partidos políticos solo piensan en una cosa, la Presidencia de la República, por lo que harán hasta lo impensable por alcanzar su objetivo.

Desde del retorno de la democracia, las coaliciones de partidos o las denominadas alianzas, han sido vitales para quienes han alcanzado la presidencia de la República y en 2019 no se vislumbra una excepción a esta regla.

En 2009, Ricardo Martinelli ganó la presidencia en una gran coalición conformada por Cambio Democrático, el Partido Panameñista, Molirena y Unión Patriótica.

En 2014, contra todo pronóstico, Juan Carlos Varela ganó gracias a la alianza entre el Partido Panameñista y el Partido Popular. La estrella verde le aportó más de 160 mil votos, claves para el triunfo.

En 2009, el CD rompió el bipartidismo, cambiando el escenario político, ahora existen tres grandes fuerzas políticas, que al presentarse separadas a una elección generan gran incertidumbre, es por ello que desde ahora se escuchan una posible alianza CD-PRD ó CD-Panameñismo, a fin de crear un bloque que asegure el triunfo.

Muñoz y «Popi» tomando la inicitiva

José Muñoz Molina, presidente del Partido Alianza, parece ser el hombre que dirige un plan para recomponer la Alianza CD-Panamañista. Muñoz, exmiembro del panameñismo y exmiembro de CD, ya hizo sus primeros movimientos, el primero de ellos visitando la gran convención extraordinaria del partido oficialista, y el segundo movimiento, el compromiso de postular a más de 22 dirigentes de CD a diferentes cargos de elección popular.

La visita de Muñoz podría ser parte del protocolo político, sin embargo, José Luis “Popi” Varela, presidente del Partido Panameñista, no descartó una alianza con CD, en medio de una entrevista televisiva.

Por su parte, Yanibel Ábrego, actual Secretaria General de CD, semanas atrás también manifestó que no descartaba una alianza con el partido oficialista.

Roux se resiste

Pese a todos los movimientos que generaron rumores, Rómulo Roux, presidente de Cambio Democrático, publicó en su cuenta de Twitter que no piensa en una alianza con el partido de gobierno, porque este estancó al país.

Con esta publicación el candidato presidencial por CD, parece dejar claro que no tiene interés en recomponer la alianza que llevo a Ricardo Martinelli a la presidencia en 2009.

Esta no es la primera ocasión que Roux manifiesta que no quiere alianzas con el Partido Panameñista, pese a que en innumerables ocasiones fue catalogado como “Varelista” y adepto al gobierno. Lo cierto es que solo Roux es candidato y presidente del colectivo, a diferencia de los futuros candidatos del Panameñismo y Alianza, donde quienes al parecer promueven esta alianza tienen la última palabra. Amanecerá y veremos!

Vea también: Yanibel Ábrego no descarta alianza CD-Panameñista

1 COMENTARIO

  1. Para nadie es secreto que Yani ejerce presió para que su esposo,Quibian Panay del PRD, sea el abanderado para la alcaldía y no Ricardo Martinelli. Si a ello le suman la presión que ejerce para tener firma en la cuenta del.subsidio, veremos una sec. Gral ambiciosa de poder. Cuidado Roux y no tw den un sablazo y quede ella de vicepresidenta de Nito

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta