martes, abril 22, 2025

Vivienda para jóvenes, una prioridad del mercado

Más Leídos

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

Facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes y conseguir un control de los precios en el suelo,la construcción y posterior venta, son los retos a los que se enfrenta el sector para lograr un crecimiento sostenible y evitar el riesgo de una nueva burbuja inmobiliaria.

Según expertos del sector es fundamental para controlar los precios que se generen nuevos suelos finalistas que ya comienzan a ser escasos en grandes ciudades y algunas zonas de costa. Los precios del suelo y la construcción están subiendo más rápido de lo esperado, esto conlleva una subida de precios finalista que es pernicioso para asegurar la estabilidad del sector.

En estos momentos la mayor parte de las viviendas que se compran son de reposición y en menos medida de primer acceso, por eso es fundamental garantizar desde la administración el acceso de los jóvenes que quieren comprar una vivienda y no pueden debido a los salarios bajos y a la precariedad laboral.

Con el fin de no caer en errores del pasado es muy importante que sea el Estado quien de alguna forma garantice el acceso a la vivienda de los jóvenes, y por ende la incorporación al mercado laboral,es en estas dos cuestiones dónde se debe incidir, aunque por desgracia todavía no hay conciencia social sobre el particular.

Respecto al suelo, éste está todavía mayoritariamente en manos de la Administración o en Bancos y debido a la ausencia de planes se está generando una especulación que es necesario evitar. Para acabar con este problema es urgente crear una regulación de la ley del suelo que evite que sea un bien especulativo con el fin de que sea más asequible la vivienda, esto es primordial que sean los políticos los que entiendan esta circunstancia por que sin su concurso poco o nada se puede hacer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...
La Gaceta