viernes, mayo 9, 2025

Macron promete «Estado de bienestar del siglo XXI»

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Ante las críticas de algunos de sus aliados, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, defendió hoy (09.07.2018) su política de apoyo al mundo empresarial pero dijo que su prioridad para el año próximo será «construir el Estado de bienestar para el siglo XXI».

Las recientes encuestas señalan que más del 70 por ciento de los votantes dudan de la justicia social de las políticas de Macron. Por ello, en un discurso ante ambas cámaras del Parlamento en Versalles, el político de centro-derecha dijo no haber olvidado los temores que lo llevaron el año pasado a disputar la Presidencia con la dirigente de ultraderecha Marine Le Pen.

«Bloque coherente»

Pero en respuesta a los críticos que lo acusan de olvidar los asuntos sociales en favor de las reformas favorables a las empresas, insistió en que las medidas de su Gobierno son «un bloque coherente». «No hay acción económica por un lado y acción social por otra», argumentó. «Es la misma línea, el mismo propósito: ser más fuertes para ser más justos».

Hay que reconfigurar el Estado social en un mundo de mayor desempleo y carreras más variadas, añadió, en aparente alusión al modelo escandinavo que defienden sus asesores, y que se caracteriza porque el robusto Estado de bienestar apoya un mercado laboral muy flexible. «La prioridad para el año próximo es simple», declaró el presidente: «Debemos construir el Estado de bienestar del siglo XXI». (dpa)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta