jueves, julio 3, 2025

La ONU condena a Israel por excesiva respuesta en Gaza

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El texto aprobado deplora el uso «excesivo, desproporcionado e indiscriminado de la fuerza» por parte de Israel contra los palestinos.

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó este miércoles (13.06.2018) una resolución que insta a Israel a poner un freno a la violencia contra los manifestantes palestinos en la Franja de Gaza y que fue rechazada por Estados Unidos.

La resolución no vinculante, presentada por varios países árabes, fue aprobada en una sesión celebrada hoy en Nueva York por 120 naciones, mientras que ocho la rechazaron y 45 se abstuvieron. Una enmienda presentada por Estados Unidos a último momento, que cuestionaba a la organización radical palestina Hamas, no obtuvo la mayoría necesaria de dos tercios de los 193 estados miembro.

El texto aprobado deplora el uso «excesivo, desproporcionado e indiscriminado de la fuerza» por parte de Israel contra los palestinos. Además critica el lanzamiento de cohetes desde la Franja

hacia Israel, pero no menciona a Hamas. La resolución le pide además al secretario general de la ONU, António Guterres, que presente propuestas para mejorar la seguridad de los palestinos, como una posible misión de protección de las Naciones Unidas.

La sesión en la Asamblea General se da después de una reunión del Consejo de Seguridad en la que Estados Unidos bloqueó una resolución similar. La sesión se celebró a petición de Palestina, que en 2012 fue admitido en la ONU como Estado observador. Las resoluciones de la asamblea plenaria no son vinculantes como las del Consejo de Seguridad.

Por su parte, la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, criticó la resolución, a la que calificó de «totalmente parcial», y consideró que su adopción refleja «un juicio carente de moral de que la reciente violencia en Gaza es sólo culpa de Israel».

CT (dpa, EFE)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta