viernes, mayo 9, 2025

Estudio: países ricos, máximos beneficiados de la globalización

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

La población de los países industrializados es la máxima beneficiada de la globalización, según un estudio publicado hoy (08.06.2018) por la Fundación Bertelsmann. El informe sobre la globalización presentado este año por la fundación alemana sitúa a Suiza en primera posición de los beneficiados por la globalización, seguida de Japón, Finlandia, Irlanda, Israel y Alemania. En última posición de la lista de 42 países se sitúa India, precedida por China.

También otros países emergentes salen mal parados en este estudio, como Argentina o Rusia, en la posición 40 y 39 respectivamente, o México, que ocupa la posición 38, y Brasil, que se situó en la 37. España se encuentra aproximadamente en el centro de la tabla, en la número 23, y Chile en la posición 29.

En el estudio, los expertos analizan las consecuencias que tiene la interrelación internacional en el bienestar de 42 países industriales y emergentes. En concreto, determinaron cuánto ha aumentado de media el producto interno bruto desde 1990 hasta 2016 en euros por habitante y año gracias a la globalización. (dpa)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta