martes, julio 1, 2025

Aspirantes presidenciales del PRD se alistan para las elecciones primarias

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Los aspirantes a la presidencia de la República por el Partido Revolucionario Democrático, iniciaron el camino para la batalla del próximo 16 de septiembre (16.09.2018), con la presentanción de los documentos necesarios para la apertura de cuentas bancarias de las campañas internas.

Ernesto Pérez Balladares y Juan Carlos Navarro, fueron los primeros en presentar su documentación ante el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), y se espera que Zulay Rodríguez, Laurentino Cortizo, Gerardo Solís y Rolando Mirones, también inicien el proceso de apertura de cuentas para la gestión de fondos de campaña.

Pérez Balladares, expresidente de la República (1994-1999), ha basado su discurso en la propuesta de reformar la Constitución Política, indicando que Panamá requiere diputados provinciales y/o nacionales para acabar con el clientelismo, mayor aporte de los ingresos del Canal de Panamá a la Educación e incluso ha hecho propuestas sobre la exoneración del impuesto del bien inmueble para la clase trabajadora.

Juan Carlos Navarro, excandidato presidencial y dos veces alcalde del distrito capital, denominado el candidato de la energía limpia, ha basado su discurso en la reactivación económica y en el  desarrollo de un programa de inversión pública. Navarro, ha sido el único aspirante a la presidencia que ha insistido en incorporar la tecnología “Blockchain” al sistema bancario panameño, esta tecnología es la innovación más importante del mundo financiero digital y las criptodivisas.

Por su parte, Laurentino “Nito” Cortizo, con su propuesta de Rescatar Panamá, ha elaborado un discurso amplió, apostando a las propuestas, al punto que en su sitio web www.nitocortizo.com, se observan el desarrollo de hasta 16 temas de interés nacional.

Otra candidatura que parece estar firme, es la del abogado Gerardo Solís, quien acompaño a Juan Carlos Navarro en la fórmula presidencial de 2014. Solís, se ha destacado por ser un duro crítico de la gestión del actual presidente Juan Carlos Varela, incluso el político evadió saludar al presidente en un evento en Colón, escena que fue captada en video. El perredista ya arrancó con la publicación de su portal www.gerardosolis2019.com.

En el largo listado de aspirantes a la presidencia PRD, también se encuentra el exjefe de la Policía Nacional, Rolando Mirones, que según su página web www.rolandomirones.com, los principales ejes de su proyecto político, estarían orientados a políticas migratorias, impulso del Agro y políticas de seguridad.

Cerrando las precandidaturas destacadas se encuentra la Diputada Zulay Rodríguez Lu, la mayor crítica del gobierno del Presidente Varela, y quien ha logrado una popularidad importante dentro y fuera de su partido político, incluso superando a sus partidarios colocándose como líder de oposición, solo detrás de Ricardo Martinelli.

Pese a su alta popularidad, en los corrillos políticos, se habla de una posible alianza entre Navarro y Rodríguez Lu, lo que podría darle al exalcalde capitalino un impulso importante en su aspiración presidencial.

El PRD, el partido más numeroso del país, con una membresía de más de 560 mil inscritos anunció que el periodo de postulaciones para las primarias será en el mes de julio, sin embargo, no hay una fecha definida para la presentación de precandidaturas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta