jueves, julio 3, 2025

Cortizo: «la corrupción se incrementó con Martinelli y se consolidó con Varela»

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Ante la presencia de más de 1,200 miembros del Partido Revolucionario Democrático (PRD), entre dirigentes, delegados y precandidatos de Chame y San Carlos, el aspirante a la Presidencia de la República, Laurentino Cortizo, aseguró que «la corrupción y la impunidad se incrementaron con Martinelli y se consolidaron con Varela».

Cortizo manifestó que «el Presidente Juan Carlos Varela está ausente de su gobierno, perdió el rumbo, no lidera y lo único que tiene claro son sus prioridades personales que no coinciden con las del país».

Prueba de ello, son los graves problemas de estancamiento que enfrentan sus proyectos insignia como el cuarto puente sobre el Canal y la línea 3 del Metro, los cuales prometió iniciar desde enero pasado, enfatizó el dirigente del PRD.

Cortizo añadió que «lo mismo pasa con el Corredor de las Playas y con un montón de proyectos a nivel nacional. Varela gobierna con luces cortas, sin tener claras las luces largas, las de un estadista que tanto necesita Panamá».

Los panameños recibirán del presidente Varela y el Panameñismo un país con la economía que no crece en los últimos años, una tasa de desempleo alta, que ya anda por encima del 6%, serios problemas de inseguridad, detalló Cortizo.

«La justicia solo funciona para los pobres, para los que no tienen ni recursos ni influencias, mientras que los otros gozan de un sistema judicial que no funciona, ya que se han pasado 4 años en shows mediáticos y pocos fallos en firme en los casos de alto perfil», sostuvo.

Cortizo afirmó que por estas realidades mencionadas es que mucha gente está decepcionada y pesimista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta