martes, mayo 13, 2025

Partido Popular decide no realizar elecciones primarias

Más Leídos

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

El Directorio Nacional del Partido Popular decidió este domingo (13.05.2018) no realizar elecciones primarias para elegir los diferentes cargos de elección popular, por lo que la “Estrella Verde” negociará internamente y en futuras alianzas los candidatos que presentarán como oferta electoral en las elecciones generales de 2019. La reunión política tuvo lugar en Santiago de Veraguas.

Con esta decisión, el Partido Popular enterró la propuesta de una corriente del colectivo que buscaba realizar una primaria abierta, donde participaran candidatos y votantes del padrón electoral y no solamente los inscritos en el otrora Democracia Cristiana.

Según la cuenta oficial de Twitter del Partido Popular, el Directorio decidió por votación escoger al candidato presidencial a través del Congreso Nacional.

Según el código electoral, el candidato presidencial deberá ser electo mediante elecciones primarias, como lo establece el artículo 301.

Según algunos sectores políticos, lo actuado por el directorio, mantiene al Partido Popular, un colectivo con más de 58 años de historia, como un partido de negociación, por lo que han perdido la oportunidad de regresar a ser un partido beligerante en el país. Se rumora que algunos dirigentes abandonen el barco de la “Estrella Verde”.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...
La Gaceta