viernes, mayo 9, 2025

Panamá es escogida como País Miembro de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El Gobierno de la República de Panamá, a través del Ministerio de Desarrollo Social y el Despacho Asesor de la Presidencia de la República participó en la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe celebrada en la ciudad de Lima, Perú, del 2 al 4 de noviembre bajo el auspicio de la CEPAL, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú.

Como resultado de esta Conferencia Regional, se adoptó el documento «Desarrollo Social Inclusivo: Una nueva generación de políticas para superar la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe» como herramienta para apoyar a los países de la región a medir y avanzar en cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contenidos en la Agenda Global 2030, que fue aprobada durante la pasada Asamblea General de las Naciones Unidas.

Durante este encuentro de alto nivel, que contó con la participación de representantes de los Ministerios de Desarrollo Social, Economía y Finanzas de los países miembros de CEPAL, la delegación de Panamá realizó una presentación sobre los principales programas sociales que ha desarrollado y fortalecido la Administración del Presidente Varela para cumplir con los ODS, a saber: el «Programa 100% Agua Potable y Sanidad Básica»; el «Programa Barrios Seguros» de inclusión de jóvenes en riesgo social; los «Programas Mi Escuela Primero y Panamá Bilingüe» para garantizar la equidad en la educación; el «Programa Techos de Esperanza» de viviendas sociales y los «Programas Beca Universal, 120 a los 65 y Red de Oportunidades» del Sistema de Protección Social.

En el marco de esta Conferencia la delegación de Panamá sostuvo una reunión bilateral con las Viceministras de Desarrollo Social del Perú Norma Edelmira Vidal Añaños y Ariela Luna Flórez, con quienes se acordó que a principios del próximo año el Ministerio de Desarrollo Social de Panamá enviará una delegación técnica a Lima para aprender de las experiencias en la implementación de los programas sociales del Perú: «Saberes Productivos», «Juntos», «Cuna Más» y «Qali Warma», así como los sistemas de evaluación de impacto, monitoreo y seguimiento de estos programas.

Adicionalmente, se desarrollaron una serie de paneles donde los delegados oficiales compartieron experiencias exitosas y mejores prácticas en materia de programas sociales, enfatizando en la necesidad de acompañar dichos programas de políticas públicas que fomenten la inclusión social con generación de capacidades productivas para que los beneficiarios de estos programas puedan salir de la pobreza de manera permanente.

La Conferencia Regional sobre Desarrollo Social, que actualmente preside el Gobierno de Perú, concluyó con la elección de la Mesa Directiva para el período 2015-2017, la cual estará conformada por Panamá, Colombia, Ecuador, Haití, Paraguay y la República Dominicana. La próxima reunión de esta Conferencia se realizará en Uruguay en 2017.

La delegación de Panamá estuvo integrada por Aida Batista, Directora del Ministerio de Desarrollo Social; Jonattan Del Rosario, Asesor Presidencial de Políticas Públicas y Nicole Wolcovinsky, Embajadora de Panamá ante la República de Perú.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta