jueves, julio 3, 2025

Rómulo Roux: “Este es un gobierno de Power Point”

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Rómulo Roux, presidente del opositor Partido Cambio Democrático, calificó la gestión del Presidente Varela como un “gobierno de Power Point”, refiriéndose a las constantes estadísticas que acostumbra presentar el gobierno nacional.

“Aquí hablan de que está creciendo el país, que somos los mejores de la región, pero la verdad es que la gente la está pasando mal y nosotros no podemos estar hablando de estadísticas, este es un gobierno de Power Point donde dicen que todo anda bien en la economía y que todo anda bien en seguridad, pero nosotros tenemos que preguntarnos como está  viviendo el panameño en su día a día”.

Para el dirigente político, hace falta liderazgo en el país y conectarse con los problemas dela gente;

“Ahora mismo en el país hay falta de liderazgo, la gente siente que aquí no manda nadie, que aquí cada uno hace lo que le da la gana, que hay anarquía, también siento y realmente hasta molesta ver a un gobierno que está en una burbuja, que no conecta directamente con el pueblo, que no entiende esos problemas que día a día vive el panameño”, señaló.

El también aspirante a la candidatura presidencial manifestó que la situación que vive día a día el panameño es lo que realmente importa, refiriéndose a los problemas de acceso y disponibilidad a los servicios básicos, la economía familiar, el alto costo de la comida, la mala calidad de la educación, entre otros aspectos, señalando que en un país con 24 mil millones de presupuesto, las malas condiciones que vive los panameños pueden evitarse.

“Nosotros tenemos que cambiar el día a día de miles de panameños”, enfatizó el dirigente opositor, en medio de una entrevista dada a un medio de comunicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta