martes, abril 22, 2025

Ejecutivo da a conocer proceso para elegir los dos nuevos magistrados a la CSJ

Más Leídos

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El Gobierno de la República de Panamá, ha realizado una convocatoria pública para la elección de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia para las salas Primera y Segunda, por el periodo constitucional 2018-2027, en atención al vencimiento del periodo de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Oydén Ortega (Sala Primera) y Jerónimo Mejía (Sala Segunda).

Dicha convocatoria estará abierta desde el lunes 9 hasta el viernes 13 de abril de 2018, y la misma establece que las hojas de vida deben ser enviadas exclusivamente en formato digital y que no es necesario enviar versiones adicionales en papel, ni incluir otros documentos en esta etapa del proceso, según informó la Secretaria de Comunicación del Estado.

Requisitos para aspirantes

Igualmente se dispone los requisitos básicos que deben cumplir los aspirantes:

  1. Ser panameño por nacimiento.
  2. Haber cumplido treinta y cinco años de edad.
  3. Hallarse en pleno goce de los derechos civiles y políticos.
  4. Ser graduado en Derecho y haber inscrito el título universitario en la oficina que la Ley señale.
  5. Haber completado un periodo de diez años durante el cual haya ejercido indistintamente la profesión de abogado, cualquier cargo del Órgano Judicial, del Ministerio Público, del Tribunal Electoral o de la Defensoría del Pueblo que requiera título universitario en Derecho, o haber sido profesor de Derecho en un establecimiento de enseñanza universitaria.

Los aspirantes deben cumplir con los requisitos exigidos, y no estar incluidos en las prohibiciones, para ocupar el cargo de Magistrado de la Corte Suprema de Justicia (artículos 203 y 205 de la Constitución Política de la República).

Proceso de evaluación

Las hojas de vida recibidas serán objeto de una primera verificación del cumplimiento de los requisitos constitucionales, según los siguientes criterios:

  • Independencia e Imparcialidad,
  • Conocimiento jurídico notable,
  • Trayectoria profesional destacada,
  • Compromiso con la protección de los derechos fundamentales, la democracia y la transparencia.

Luego de este proceso, se confeccionará una lista corta de los aspirantes que cumplan los requisitos constitucionales. La elaboración de esta lista corresponderá a una comisión integrada por las siguientes personas: ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán; la ministra de Gobierno, María Luisa Romero; el viceministro de la Presidencia, Salvador Sánchez; la viceministra de Desarrollo Social, Michelle Muschett y el abogado Gian Castillero.

Una vez se elabore esta lista de al menos 10 candidatos, se someterá la misma a un proceso de consultas con el Pacto de Estado por la Justicia, a fin de que den a conocer sus observaciones sobre los respectivos candidatos.

Concluida la consulta, el Ministerio de la Presidencia someterá la lista de seleccionados a la consideración del  Honorable Consejo de Gabinete.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...
La Gaceta