sábado, mayo 10, 2025

Otorgan Premio Liderazgo 2018

Más Leídos

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Como un reconocimiento a su trabajo y liderazgo en la región en la promoción de los derechos humanos y el empoderamiento de las mujeres, la Asociación de Mujeres por la Paz, de las Naciones Unidas, otorgó a la primera Dama de la República de Panamá, Lorena Castillo de Varela, el Premio Liderazgo 2018.

Este premio internacional que se otorga a la primera Dama, en el marco del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, y que constituye un reconocimiento y espaldarazo a su trabajo e impulso de iniciativas que promuevan y garanticen el respeto de los derechos humanos, la convierte en la primera panameña y latinoamericana en recibir este galardón.

“Me siento honrada de recibir este premio de liderazgo. Gracias, a la Asociación ONU Mujeres por la Paz, por su confianza. Gracias a cada una de las mujeres valientes de mi país Panamá, en especial a las que se encuentran en las comarcas, luchando con coraje y perseverancia para hacer la diferencia en sus comunidades, trabajando con pasión, educándose, y soñando en grande”, expresó la primera Dama al recibir el galardón.

Castillo de Varela aprovechó para hacer un llamado a celebrar todos los días, la diversidad que nos une y a promover la solidaridad, el respeto, la inclusión y  la paz.

La Asociación de Mujeres por la Paz, de las Naciones Unidas, con sede en Nueva York, Estados Unidos, fundada bajo el patrocinio de Ban Soon-taek, esposa del exsecretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, se dedica a actividades que promueven la tolerancia y el respeto hacia la creación de un mundo pacífico.

Esta organización fundada en 2008, está comprometida con la prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas, la prestación de servicios a las personas afectadas por la violencia, el fortalecimiento de la aplicación de leyes y políticas contra la violencia y el empoderamiento de la mujer en los países y sociedades menos favorecidas.

Durante el acto de premiación de la primera Dama también fueron galardonadas: Sheikha Rima Al-Sabah, fundadora y presidenta de las cenas de gala anuales de la Kuwait America Foundation (2005-presente), y embajadora de buena voluntad de ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados (enero de 2015-presente) con el Premio de la Paz; así como Leyla Aliyeva, representante de la Fundación Heydar Aliyev, que implementa diversos proyectos en educación, salud pública, cultura, deportes, ciencia, tecnología y medio ambiente, con el Premio Humanitario.

Además, se le entregó un Premio a Eve Branson, madre de Richard Branson, fundadora de la Fundación Eve Branson, que ofrece capacitación y proyectos de generación de ingresos para las comunidades locales en Morocco, mientras que la modelo, experta y emprendedora de negocios, Ashley Graham recibió el Premio de Empoderamiento de la Mujer.

La primera Dama además sostendrá un encuentro con el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres para conversar sobre diversos temas, entre ellos el movimiento Cero Discriminación y el empoderamiento de la mujer y será oradora en la apertura del Panel: Resultados del Tercer Informe Hemisférico producto de la Tercera Ronda de Evaluación Multilateral, que se desarrollará en la sede de las Naciones Unidas como parte del Sexagésimo segundo período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...
La Gaceta