martes, julio 1, 2025

Panamá Exporta sandía hacia Holanda

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Estamos haciendo historia, estamos transformando el sector agropecuario y Panamá Exporta es un claro ejemplo de esa evolución: así lo resaltó el ministro de Desarrollo Agropecuario Eduardo Enrique Carles durante el etiquetado y envío del primer contenedor con 1,200 cajas de sandía bajo el sello Panamá Exporta y cuyo destino final es el mercado holandés.

Carles sostuvo que gracias a las gestiones y contactos realizados en la feria Fruit Logistica en Berlín Alemania, la APSECU (Asociación de productores de sandía), logra hoy enviar sus primeros contenedores con cajas de sandía a Holanda e Italia, bajo la marca país Panamá Exporta.

Y es que en lo que va de este año 2018, ya son ocho las empresas que comercializan sus productos bajo la marca país Panamá Exporta. Productos como la papaya, el zapallo, la cobia, la piña y la sandía ya se mueven en mercados de América del Norte, Europa y también en Dubai.

El jefe de la cartera agropecuaria valoró el trabajo que como familia vienen realizamdo los colabadores del Minterio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y los productores para lograr que nuestros productos se estén comercializando en diversas regiones del mundo

Agregó que para este año se tiene previsto que se exporten a diferentes mercados productos cuyo valor estaría entre los 750 y los 900 millones de dólares.

Acompáñenme para que juntos redoblemos esfuerzos en la transformación del sector agro, dijo Carles, refiriéndose nuevamente a Panamá Exporta como un ejemplo de lo innovador y exitoso que puede llegar a ser el sector agropecuario de nuestro país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta