viernes, mayo 9, 2025

Panamá lanza política exterior enfocada en acercamiento con Medio Oriente, Sudeste Asiático, África e India

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

En el marco del Panamá Invest Dubai, evento organizado por el gobierno panameño para presentar las ventajas competitivas del país ante importantes autoridades y empresarios de los Emiratos Árabes Unidos, el Presidente Juan Carlos Varela lanzó una nueva política exterior dirigida al acercamiento y fortalecimiento de las relaciones con el Medio Oriente, el Sudeste Asiático, India y África utilizando a los Emiratos Árabes Unidos como plataforma facilitadora de esta nueva estrategia.

“Panamá jugará un rol activo en el acercamiento de nuestras regiones”, mencionó el Mandatario.

Varela expresó que el momento ha llegado para que Panamá abra sus puertas a nuevos socios y para lograrlo fortalecerá la presencia de su país en las embajadas de Panamá en los Emiratos Árabes Unidos.

El Presidente explicó que este es un momento muy especial para las relaciones diplomáticas entre Panamá y los Emiratos Árabes Unidos, debido a que es la primera vez que un presidente panameño visita el país con presencias diplomáticas ya establecidas.

Varela invitó al país árabe a que trabajen de la mano en todos los ámbitos, fortaleciéndose como países y aprendiendo a través del intercambio de experiencias y buenas prácticas.

Con la presencia de más de 300 empresas árabes en el evento, el mandatario ratificó la participación de Panamá en la Expo Mundial 2020 que se celebrará en Dubai. Además, puso a disposición del Medio Oriente la posición estratégica del país para que sirva como puerta de entrada a las Américas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta