viernes, mayo 9, 2025

Economía panameña sigue creciendo y atrayendo inversiones

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El crecimiento sostenible de la economía panameña generó mayor confianza, lo que se reflejó en el 2017 con un incremento del 17% de la inversión extranjera en el país, afirmó el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán ,durante la inauguración de Expocomer 2018.

Durante su discurso, Alemán señaló que la economía panameña cumplió las expectativas estimadas para el año 2017, con un crecimiento del 5.8%. “Esto coincide con lo estimado por el Banco Mundial, el FMI y la CEPAL. Para este año se proyecta que el crecimiento estará aproximado al 6% y una inflación por debajo del 1%, datos muy favorables. Tenemos una economía pujante y robusta con el mayor crecimiento de la región”, acotó.

Alemán destacó que proteger el centro financiero internacional del crimen organizado es una meta de Estado. Por ello, se emprendió una serie de acciones para cumplir con los más altos estándares en materia de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, lo que le permitió al país salir de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (GAFI), en febrero del 2016 y de la lista negra de la Unión Europea a principios del 2018.

“Confiamos que las reformas institucionales y legales realizadas por Panamá, aunado a las ventajas competitivas que ofrece nuestro sistema financiero, contribuirán al aumento de la inversión extranjera, el turismo y la generación de más empleos”, indicó.

El Gobierno tiene las puertas abiertas para el sector privado, generando un clima óptimo para los negocios, con equidad y transparencia, “respaldándolos para continuar desarrollando nuestro país, mejorar la calidad de vida de todos los panameños y que el Panamá que crece, lo haga para todos de manera equitativa”, sostuvo el ministro de la Presidencia.

Además, Alemán hizo un balance de los grandes proyectos que se ejecutan. “Nuestro gobierno ya ha terminado 268 proyectos a nivel nacional con una inversión superior a los mil 900 millones de dólares, demostrando que nuestra administración está enfocada en gestionar y cumplir con las metas establecidas en el Plan Estratégico de Gobierno”.

También se refirió a la firma del TLC con Corea del Sur, con el que “los panameños pronto tendrán precios más bajos en algunos productos coreanos como electrodomésticos y autos”

“Este tratado permitirá que varias empresas se instalen en nuestro país para convertirse en centro regional para la distribución de los productos asiáticos y las empresas panameñas podrán exportar a Corea del Sur productos agrícolas libre del pago de impuestos, como es el caso del café, aceite de palma crudo y refinado, y   próximamente estaremos firmando un TLC con el Estado de Israel”, afirmó.

Afirmó que en los proyectos Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), y Panamá Bilingüe se destinan todos los recursos con el objetivo de que los jóvenes en el futuro, tengan acceso a mejores plazas de empleos y contribuyan con el crecimiento del país.

Aseguró que estas iniciativas están vinculadas a la Estrategia Nacional Logística 2030, “que hemos desarrollado en el Gabinete Logístico donde el sector público y privado coordinan acciones para potenciar este sector en el país y así cumplir con la vocación de la vía interoceánica y sus áreas aledañas”.

Expocomer

Este evento es organizado por la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura, es considerado el encuentro comercial y empresarial más importante de Panamá y reúne a 36 países del mundo. Solo el año pasado registró transacciones mayores a los 135 millones de dólares.

Este año el orador de fondo fue el presidente de la República de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, quien manifestó que mil empresas ticas venden sus productos a Panamá, convirtiéndose en el tercer país al que mayor exporta en el mundo.  Además, resaltó los beneficios de la integración de Centroamérica en el ámbito aduanero y fronterizo.

Mientras que Inocencio Galindo De Obarrio, presidente de la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), afirmó que “Expocomer es una iniciativa comercial emblemática del esfuerzo emprendedor privado de Panamá que, año tras año, confirma la centenaria vocación de nuestro país de aproximar a los pueblos del mundo, bajo el anhelo común de la prosperidad y la paz, de la mano del intercambio comercial entre todos ellos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta