jueves, julio 3, 2025

Segunda Conferencia CYBERTECH América Latina en Panamá

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El próximo 22 de febrero se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber la 2da Conferencia y Exhibición Cybertech América Latina en Panamá, evento que abordará múltiples aspectos de ciber de interés para la región latinoamericana como lo son fintech, e-commerce, internet of things, protección de infraestructura crítica, inversiones, nubes, redes y más.

El evento internacional, organizado por la Embajada de Israel en Panamá y Cybertech Israel con Ciudad del Saber como aliado destacado, tendrá más de 30 oradores nacionales e internacionales.  Entre ellos Isabel De St. Malo de Alvarado, Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores, Ziv Aviram, cofundador de MobilEye, vendida a Intel en 2017 por US$15.3 Billones, la mayor valuación por la adquisición de una empresa Hi Tech de Israel.  Actualmente, es CEO de OrCam, empresa que fabrica lentes para personas con discapacidad visual con un dispositivo de alta tecnología; Jorge Quijano, Administrador de la Autoridad del Canal de Panamá; Paul Calatayud Jefe de la Oficina de Seguridad para América de Palo Alto Network; Ramy Efrati, fundador y presidente de Firmitas Cyber Solutions.  Además, asistirán una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En el 2017 el evento contó con más de mil participantes del ámbito comercial, gubernamental, académico y tecnológico, 40 oradores y 20 países representados.

La conferencia y exhibición proveniente de Israel, se ha establecido como un líder mundial en eventos de networking y negocios en el ámbito de la seguridad cibernética, reuniendo a miles de personas en cada conferencia y exhibición llevaba a cabo en Tel Aviv, Tokio, Chicago, Singapur, Canadá, Roma y Beverly Hill.

Cybertech América Latina 2018 brindará a sus participantes la posibilidad de aprender de expertos del más alto nivel y conocer startups con la tecnología más avanzada. Así mismo, presenta un espacio de exposición para empresas y un exclusivo pabellón de emprendimientos.

Por otro lado, en el marco del evento se realizará la final del Concurso Techprendedores, a través de los cual jóvenes emprendedores del país presentan su idea de negocio.

Para mayor información de Cybertech América Latina en Panamá puede acceder a http://panama.cybertechconference.com/es/node/1182

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta