sábado, mayo 3, 2025

Miles de griegos protestan contra acuerdo con Macedonia

Más Leídos

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...

Diversos sectores de la sociedad, que llaman Skopje a Macedonia, aseguran que ese término es exclusivo del norte de Grecia.

Provenientes de toda Grecia, miles de personas convergieron este domingo (04.02.2018) en la plaza Syntagma, frente al Parlamento, para manifestarse en contra de un posible acuerdo entre el Gobierno de Atenas y su par de la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM), cuyo eje sería la inclusión del término «Macedonia” en el nombre de ese país, un extremo al que un sector de la sociedad griega se opone terminantemente.

El orador principal de la manifestación fue el compositor Mikis Theodorakis, de 92 años, quien durante décadas fue un símbolo de la izquierda griega y cuya participación en esta concentración causó decepción en este sector de la sociedad. «Soy un patriota, un internacionalista y desprecio y lucho contra el fascismo, en su forma más engañosa y peligrosa, que es la de la izquierda», dijo Theodorakis ante la multitud.

En la manifestación estaban también presentes el líder del partido neonazi Amanecer Dorado, Nikolaos Mijaloliakos, acompañado por todo su grupo parlamentario; el ex primer ministro conservador Andonis Samaras; el vicepresidente de la principal fuerza de oposición, Adonis Yeoryiadis, así como decenas de obispos y alcaldes. Miles de personas llegaron al lugar en buses fletados por obispos y alcaldes.

Abriendo la frontera a amenazas

Theodorakis argumentó que «con el uso del término Macedonia, Skopje quiere ampliar sus fronteras en detrimento de Grecia… Si hacemos concesiones, es como si abriéramos nuestra frontera a los que nos amenazan», aseveró. «Estamos mostrando a los políticos que no deben entregar el nombre de Macedonia”, dijo a la agencia AP Manos Georgiou, presente en la manifestación.

Desde que ARYM proclamó su independencia en 1991, Grecia rechaza que use su nombre constitucional, República de Macedonia, con el argumento de que ese calificativo forma parte de la herencia cultural helena y por temor a que el país vecino pueda plantear reclamaciones territoriales en su septentrional región homónima. Para Grecia, el nombre Macedonia pertenece exclusivamente a la región del norte del país cuya capital es Salónica.

A nivel internacional, la mayoría de los países se refiere a la Antigua República Yugoslava de Macedonia simplemente como Macedonia, aunque muchos griegos usan para mencionarla el nombre de la capital de ese país, Skopje.

DZC (EFE, AP)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...
La Gaceta