martes, julio 1, 2025

Feria de las Flores y del Café impactó economía de la región y aumentó número de visitantes

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

La Feria de las Flores y del Café, en Boquete, que este año en su versión 46 se celebró del 11 al 22 de enero, registró un incremento de 10 mil 200 visitantes  más que el año pasado y genero un impacto económico de 12 millones de dólares.

En 2017 asistieron a la feria  157 mil 580 personas, mientras que este año 167 mil 780. “Visitaron la feria turistas nacionales  y extranjeros  sobre todo de Estados Unidos y Europa”, aseguró  Reynaldo Serracín, presidente del patronato de esta feria.

La promoción  masiva a través de los medios de comunicación social  y el apoyo para las presentaciones de artistas nacionales en tarima patrocinado por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) ayudó a que este año la feria fuera más concurrida.

Artistas  de la talla de  los hermanos Samy y Sandra Sandoval, Osvaldo Ayala, Lucho de Sedas, Nenito Vargas, entre otros, se presentaron en la tarima artística.

El patronato de la feria  asumió  la responsabilidad de la tarima  de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., después la ATP  hasta el cierre del evento.

Como novedad este año se realizó el Primer Concurso  Nacional   de Acordeones » Marcelino Guerra”, con competidores de todo el país, y el paseo por el río Caldera, una vereda construida sobre un muro de contención  con una cerca perimetral  iluminada y un jardín que era un manto de flores.

Serracín detalló que durante  los 11 días de feria todo el comercio se benefició, “porque es cuando  se recibe la mayor inyección  económica en nuestro  distrito y la provincia. La ocupación hotelera  llegó a su máxima capacidad”.

Continuó explicando que la feria hizo circular alrededor de 12 millones de dólares, que permeó en la actividad comercial: hospedaje,  transportes, restaurantes, guías turísticos, tiendas. “Es un ciclo de actividades donde hay mayor  movimiento de dinero”, subrayó.

Para el patronato los que sustentan esta feria cada año son los turistas nacionales y extranjeros, que buscan un clima agradable y los atractivos que ofrece la feria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta