miércoles, julio 2, 2025

Zapallos panameños son etiquetados bajo el sello Panamá Exporta

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

La empresa Panama Squash, inició el proceso de etiquetado de 1,350 bolsas de zapallo tipo Arjuna FI para su posterior exportación hacia Miami, Estados Unidos, bajo el sello país “Panamá Exporta”,  proyecto impulsado por el  Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) que buscan fomentar una cultura exportadora en el sector agropecuario y agroindustrial, para que nuestros rubros se posicionen en nuevos nichos de mercado.

El zapallo (o la calabaza) cosechado en El Barrero de Pesé, provincia de Herrera, será el segundo envío de productos panameños a mercados internacionales con nuestro distintivo, y el primero de provincias centrales.

Al método de etiquetado bajo el sello Panamá Exporta de los zapallos herreranos, asistió el ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Enrique Carles, quien manifestó que esta nueva implementación bajo nuestro sello, reafirma el compromiso del Gobierno del presidente Juan Carlos Varela y las alianzas interinstitucionales con el sector agroexportador, gracias al acompañamiento directo al productor panameño, a través del formato de asistencia técnica, acompañamiento y capacitaciones, el cual genera significativas posibilidades de comercialización en los mercados internacionales.

Esta empresa panameña ha exportado desde febrero del año 2006 hasta la fecha, 485 contenedores a Estados Unidos, lo que representa un envío de 45 por año, un contenedor por semana, con capacidad para más de 1,300 de estas cucurbitáceas. Los tipos de zapallos que cosecha la empresa son: calabaza criolla, cubana o de pico, gema y Arjuna F1.

El fuerte de las exportaciones de zapallo de la empresa Panama Squash, un 80% se encuentra en el mercado norteamericano, mientras que un 15 % de sus exportaciones van a los mercados de Europa y el resto de su producción se comercializa en Canadá y el Caribe.  Esta empresa también se dedica a la producción de sandía, que es enviada al mercado de Bélgica.

Este producto cultivado en tierras panameñas es una rica fuente de hierro, vitamina A, fibra, fósforo y proteínas, que serán aprovechadas por los más exigentes consumidores norteamericanos, llegará en contenedores con bolsas de 16 kg. y cajas de 20 kg, a un costo de $10 dólares y $13, respectivamente.

Panamá Exporta, nos coloca a la altura de los países con mayor trayectoria exportadora, gracias al esfuerzo y dedicación de empresas panameñas que han logrado posicionar sus rubros y productos  en los mercados internacionales más exigentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta