viernes, mayo 9, 2025

Ministros rechazan protesta contra el presidente Varela

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Mediante un Comunicado, el gabinete rechazó rotundamente las protestas hacia el presidente Juan Carlos Varela en la Cinta Costera el pasado 9 de enero. Informaron además que evalúan tomar medidas en contra de los responsables y condenan la difusión en los medios de comunicación.

A continuación, el Comunicado completo:

Ante el legítimo derecho de los ciudadanos de convocar una protesta pacífica y cívica contra la corrupción el pasado 9 de enero que se desarrolló en orden, en un punto específico de la Cinta Costera, un grupo reducido de personas pertenecientes en su mayoría a un partido político cuyos dirigentes están señalados por corrupción, arrestados en el extranjero y prófugos de la justicia, aprovechó para dirigirse a la residencia del mandatario Juan Carlos Varela.

Por instrucciones directas del Presidente, y aunque es su derecho para la protección de su familia poner distancia a protestas en su casa, se retiró el anillo de seguridad usual por el día 9 de enero y así evitar provocaciones que mancharan la gesta patriótica que se conmemora en honor a los mártires.

Este grupo de personas con vínculos políticos claramente identificados movilizó una turba para promover consignas irrespetuosas contra el Presidente de la República y su familia.

Este grupo con motivaciones políticas alteró el orden público, por lo que el Consejo de Gabinete hace un llamado a la ciudadanía, medios de comunicación social y a la sociedad civil a condenar estos actos que en nada contribuyen a la paz social del país.

Esta es la segunda ocasión en que grupos políticos que en el pasado han respaldado actos de corrupción se presentan a los predios de la residencia del Presidente de la República a buscar provocación y una reacción de los estamentos de seguridad.

No descartamos que el dinero de la corrupción esté sirviendo para financiar estas turbas que se aprovechan de legítimos movimientos ciudadanos pacíficos para infiltrarse y realizar sus planes políticos.

Lamentamos que las consignas irrespetuosas promovidas por estos grupos políticos que han sido claramente identificados hayan sido tomadas por medios de comunicación para generar titulares de noticias, ignorando que quienes agitaban a las personas son dirigentes que intentan proteger a los corruptos de sus partidos.

El Consejo de Gabinete rechaza este acto planificado y evalúa tomar medidas contra quienes fueron parte de él y condena la forma irresponsable como algunos medios de comunicación han proyectado esta noticia.

El compromiso de este Gobierno con la lucha contra la corrupción se mantendrá inamovible

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta