martes, mayo 13, 2025

Dirigencia PRD pide a su bancada rechazar las designaciones de Tovar y Moore a la CSJ

Más Leídos

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

El Comité Ejecutivo Nacional, CEN, del Partido Revolucionario Democrático, solicitó el día de ayer (16.12.2017) a los diputados de su bancada parlamentaria “cerrar filas” y rechazar las designaciones de Ana Lucrecia Tovar y Zuleyka Moore, como las nuevas magistradas de la Corte Suprema de Justicia.

La dirigencia PRD, quien ha solicitado la investigación del presidente de la República y quienes habían advertido que no aceptarían la postulación de Kenia Porcell como magistrada, considera que con estas designaciones una “manipulación” del órgano judicial.

Sobre Tovar, esposa de Iván Zarak, hasta hace poco viceministro del MEF, circularon fotos en las redes sociales, donde hizo abiertamente campaña en favor del actual mandatario.

Sobre Moore, ha sido cuestionada por su labor en el Caso Odebrecht, y muchos califican este nombramiento como un favor político, toda vez que los miembros del Partido Panameñista han sido tratados con manos de seda en comparación con los dirigentes de la oposición mencionados en el escándalo Odebrecht, por lo que la designación de la fiscal genera suspicacia.

Esta semana la Asamblea deberá ratificar o rechazar a las magistradas y el Panameñismo ya salió a buscar los votos, por lo que la posición que adopten los diputados de los partidos opositores definirá realmente quienes tienen mayor afinidad con el Ejecutivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...
La Gaceta