sábado, julio 5, 2025

Palestinos advierten a EE.UU. sobre Jerusalén

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Según algunos medios, Donald Trump estaría a punto de dar el paso de reconocer Jerusalén como capital de Israel y trasladar después su embajada a aquella ciudad.

La Autoridad Palestina, liderada por el presidente Mahmud Abás, ha lanzado una campaña diplomática para evitar que el presidente estadounidense, Donald Trump, reconozca Jerusalén como capital de Israel, un paso que, según algunos medios, estaría a punto de dar. «Si el Gobierno estadounidense reconoce en un comunicado una Jerusalén unificada como capital de Israel y traslada su embajada a Jerusalén, será un paso que pondrá fin a cualquier oportunidad de un proceso de paz», dijo este domingo (03.12.2017) Naabil Shaath, asesor de alto rango de Abás

En el marco de su iniciativa, Abás habló por teléfono con los presidentes francés, Emmanuel Macron y egipcio, Abdel Fattah Al Sisi, con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, el jefe de Estado turco Recep Tayyip Erdogan y el rey Abdulá II de Jordania.

Según el diario estadounidense Wall Street Journal, Trump estaría a punto de reconocer Jerusalén como capital de Israel, aunque dejaría para un momento posterior el traslado de la embajada estadounidense de Tel Aviv a esa ciudad. La comunidad internacional no reconoce Jerusalén como capital de Israel, porque el estatus de la ciudad es una de las cuestiones clave que deben aclararse en las negociaciones de paz entre Israel y los palestinos. Estos reclaman la parte oriental -ocupada por Israel en 1967 y posteriormente anexionada- como capital de un futuro Estado independiente. Sin embargo, Israel la considera capital indivisible de su Estado judío.

MS (dpa/dlf)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta