domingo, mayo 4, 2025

Juan Carlos Navarro confirma que correrá por la Presidencia una vez más

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

El excandidato presidencial Juan Carlos Navarro, confirmó la mañana de hoy en entrevista dada al periodista Álvaro Alvarado, que participará en las primarias presidenciales del Partido Revolucionario Democrático e intentará correr por tercera vez por la Presidencia de la República, esta vez con miras a alcanzar la postulación del colectivo opositor en la contienda electoral de 2019.

Navarro se une a Nito Cortizo, Zulay Rodriguez, Guillermo de St. Malo, Rolando Mirones y Gerardo Solís, en una de las contiendas más parejas desde que regreso la era democrática, para unas primarias presidenciales dentro del PRD.

En la entrevista, el otrora alcalde de la comuna capitalina, cuestionó fuertemente la gestión del presidente Juan Carlos Varela, señalando que está gobernando para sus amigotes y enfatizó que lo que Panamá necesita es un gobierno que beneficie a todos.

Navarro, quien en su rol de empresario está desarrollando e impulsando el uso de energías renovables, también compartió que con la experiencia de la pasada elección ha podido fortalecer sus propuestas, al punto que indicó que para combatir la delincuencia está convencido que la mano dura es un error y por lo que este problema social debe combatirse con educación, deporte e involucrando organismos sociales como las iglesias católicas y evangélicas, que ayudan a combatir este flagelo.

Navarro quiere su revancha! El excandidato presidencial sigue escuchando y consultando dentro del PRD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta