domingo, mayo 4, 2025

Grupo compra 430 aviones por casi 50 mil millones de dólares

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Indigo, que gestiona cuatro aerolíneas en Estados Unidos, Chile, México y Hungría, firmó el acuerdo con Airbus. Es el mayor pedido realizado en la historia de la aeronáutica.

Es una cifra gigantesca la que puso sobre la mesa el Grupo Indigo para hacerse con la propiedad de 430 aviones de los modelos A320neo y A321neo de Airbus. Nada menos que 49.500 millones de dólares que forman parte del compromiso de compra acordado en la feria Dubai Airshow 2017, en Emiratos Árabes Unidos, y que fue confirmado este miércoles (15.11.2017) por ambas firmas.

Los aviones serán incorporados a las flotas de Frontier Airlines (EE. UU.), JetSMART (Chile), Volaris (México) y Wizz Air (Hungría), todas ellas de bajo costo. Se trata de la mayor transacción registrada en la historia de la industria aeronáutica, y según el socio director de Indigo, Bill Franke, «subraya” el optimismo que muestra la empresa respecto al crecimiento que tendrá su familia de aerolíneas de bajo costo.

El memorando de entendimiento incluye compromisos de compra de 273 unidades del modelo A320neo y 157 del A321neo, modelo superior, pero también de pasillo único, capaz de cubrir distancias transatlánticas, según un comunicado de Airbus. «Doy la bienvenida a esta firma con una de las mayores compañías aéreas del mundo, es un acuerdo comercial sin precedentes. Es un gigantesco éxito para Airbus”, dijo a la agencia AFP Fabrice Bregier, director ejecutivo de Airbus.

Por sobre Boeing

El director ejecutivo de Volaris, Enrique Beltranena, detalló que la aerolínea mexicana incorporará 46 unidades del A320neo y 34 del modelo mayor; mientras que su homólogo en JetSMART, Estuardo Ortiz, afirmó que la compañía chilena adquirirá 56 aparatos del modelo menor y catorce del A321neo. Los mayores pedidos corresponden a Wizz, que sumará 72 A320 y otros 74 de su hermano mayor, mientras que Frontier tiene previsto sumar a su flota cien unidades del A320neo y otras 34 del A321neo.

Para entender la magnitud del acuerdo, valga compararlo con las órdenes que ha recibido Airbus hasta octubre de este año: 288 aviones. Además, pone a la empresa europea por sobre su principal competidora, Boeing, que en 2017 ha recibido 605 órdenes, muy por debajo de las 718 que completa Airbus con este nuevo acuerdo. Desde que entró en servicio en 1988, el A320 de Airbus ha vendido más de 13.700 aviones, convirtiéndolo en uno de los modelos más exitosos de la historia de la aviación.

DZC (EFE, AFP)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta