martes, julio 1, 2025

Ponen en funcionamiento proyecto para internet gratis en el país

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

El Gobierno Nacional anunció formalmente la puesta en marcha de 1,320 puntos de conexión de la nueva Red Nacional de Internet 2.0 “Internet para Todos”, programa que ofrece desde agosto de este año nuevos puntos de conexión gratuita de Internet Wifi en provincias y comarcas, con una velocidad de 2 megas para el usuario final en sitios de interés público, beneficiando al 80% de la población del país.

El anuncio se dio por parte del Presidente de la República, Juan Carlos Varela R., quien reafirmó en el evento de lanzamiento realizado en la Escuela Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera, que la Red Nacional Internet 2.0, es uno los proyectos estratégicos más relevantes de conectividad en Panamá, debido a que impulsa la inclusión ciudadana, cumpliendo el compromiso del Gobierno Nacional de proveer el Internet como infraestructura básica y derecho humano para el desarrollo,  marcando así un hito en Panamá y la región hacia la reducción de la brecha digital.

El Ing. Irvin A. Halman, Administrador de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) expresó que el acceso a Internet por parte de la población es un factor clave para acceder a información, con aplicaciones en la educación, la salud, el emprendimiento y la participación ciudadana, entre otras iniciativas de Gobierno Digital, tales como la agilización de trámites en línea, la atención ciudadana y transparencia que se llevan a cabo en los distintos programas que adelanta la AIG, en conjunto con las entidades del Estado.  Con esta ampliación, Panamá se coloca entre los países que logra acercarse a las metas de acceso completo o universal de Internet a nivel nacional.

Agregó Halman que para la implementación de la nueva Red Nacional de Internet 2.0 se desplegó más de 1,200 kilómetros de fibra óptica y se realizó ampliaciones de infraestructura de telecomunicaciones, con una novedosa arquitectura que permitió desplegar la red en tres regiones para lo cual se contó con la colaboración de aproximadamente 36 entidades públicas.

En abril pasado se entregaron las órdenes de proceder por B/. 21.6 millones a las empresas Cable Onda, S.A., Cable & Wireless Panamá, S.A. y Liberty Technologies, Corp., para la ejecución de la Red Nacional de Internet 2.0, que actualmente tiene una cobertura de 288 corregimientos a nivel nacional, logrando un 60% más cobertura y en regiones más apartadas.

La nueva Red Nacional de Internet 2.0, es una iniciativa contemplada en el Plan Estratégico de Gobierno y la Agenda Digital PANAMÁ 4.0 para el período 2014-2019. Este proyecto es gestionado por la Junta Asesora de Servicio y Acceso Universal, con recursos provenientes de los Fondos para el Desarrollo de Proyectos de Servicio y Acceso Universal y se estima contará con más de 350 mil usuarios mensuales.

Para el 2018, se tiene contemplado que la Nueva Red Nacional de Internet 2.0 “Internet para Todos” cuente con 300 puntos de acceso adicionales, provistos por la Red Nacional Multiservicios del Estado que gestiona la AIG.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta