jueves, julio 3, 2025

Rajoy destituye a Gobierno catalán y llama a elecciones

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El Parlament fue disuelto y el próximo 21 de diciembre los ciudadanos acudirán a las urnas. Madrid también sacó a todos los consellers y al vicepresidente.

En una breve comparecencia ante los medios de comunicación, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, informó este viernes (27.10.2017) de las medidas que impondrá Madrid al Govern catalán, tras la declaración unilateral de independencia (DUI) llevada a cabo esta misma jornada. Entre las decisiones se encuentra la destitución del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.

Rajoy, que contó con el aval del Senado, que previamente había aprobado el uso del artículo 155 de la Constitución, además destituyó al vicepresidente catalán, Oriol Junqueras, y a todos los consellers. Asimismo, disolvió el Parlament y llamó a elecciones para el próximo jueves 21 de diciembre. Todas esas medidas fueron antes conversadas en una reunión extraordinaria con el Consejo de Ministros.

«Los españoles estamos viviendo una jornada triste en la que la sinrazón se ha impuesto a la ley y ha derribado la democracia en Cataluña», dijo Rajoy, que consideró «urgente devolver la voz a los ciudadanos catalanes para que decidan su futuro». «No se trata de suspender el autogobierno ni de intervenirlo ni de recortarlo, se trata de devolverlo a la normalidad lo antes posible», aseveró.

¿Y ahora?

Además de la destitución del Govern y la convocatoria a las urnas, Madrid aprobó disolver las delegaciones del Gobierno catalán en el extranjero (excepto la de Bruselas) y diversos organismos autonómicos. También acordó el cese de los delegados en Madrid y Bruselas y del director de la Policía autonómica catalana. Por su parte, la Fiscalía General tiene previsto presentar el próximo lunes la querella que prepara por rebelión contra los artífices de la declaración.

Ajenos a los vaivenes de la política, miles de ciudadanos catalanes salieron a las calles a festejar la declaración de independencia. Concentrados en los alrededores de la Ciutadella, el parque barcelonés que acoge la cámara catalana, y situados frente a las pantallas gigantes instaladas para poder seguir la votación, los congregados desataron con un grito liberador las emociones acumuladas y contenidas durante las últimas semanas. «Esto es una liberación después de muchos años de luchar por los derechos de mi pueblo», señaló a dpa Jaume Ruiz, un administrativo de 54 años, «a punto de llorar».

Ahora está por verse cuánto de lo declarado por las autoridades catalanas se hace realidad. La aplicación del 155 puede echar por tierra todas las aspiraciones de Puigdemont, ahora destituido, y los suyos.

DZC (EFE, dpa)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta