viernes, mayo 9, 2025

Se Benefician 7 mil con “Cero Mora Quirúrgica”

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Siete mil panameños han mejorado su calidad de vida gracias al programa “0 Mora Quirúrgica” puesto en ejecución por la Administración del presidente Juan Carlos Varela.

La iniciativa, impulsada por el Mandatario con el apoyo de la Caja de Seguro Social (CSS) y el  Ministerio de Salud (MINSA), establece una logística que incluye el hospedaje de los pacientes en un hotel de la ciudad y transporte a los diferentes hospitales para ser operados y dados de alta.

En el último trimestre, el Gobierno a través del Ministerio de la Presidencia destinó 2.3 millones de balboas para sufragar gastos médicos locales, incluyendo las operaciones del programa “O Mora Quirúrgica” y apoyos  para personas que necesitan intervenciones médicas especializadas.

A través del Ministerio de la Presidencia se cubren los gastos de hospedaje de los pacientes que serán intervenidos.

Hasta la fecha se han realizado más de 7 mil operaciones, de la cuales 550 fueron sufragadas por el Ministerio de la Presidencia por medio de los fondos de la partida discrecional y 6,500 a través de la CSS.

Cirugías de vesícula, histerectomía, urología, hernias y oftalmología, entre otras especialidades, han sido practicadas a pacientes que esperaban por ellas.

A través de este programa se busca disminuir la mora en operaciones existente en el sistema público de salud, por lo que la Administración del presidente Varela ha puesto énfasis en este sistema, que permite que los pacientes sean intervenidos quirúrgicamente en hospitales privados del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta