lunes, junio 30, 2025

Intercambio automático de información con Estados Unidos tiene consecuencias

Más Leídos

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...

Por primera vez, el Gobierno de Panamá, a través de la Dirección General de Ingresos, ha intercambiado información de forma automática con Estados Unidos, en cumplimiento del compromiso adquirido con esta nación, mediante el Acuerdo Intergubernamental  que implementa la ley FATCA en Panamá (“IGA-FATCA”).

Para tal fin, se emitió la Ley 51 de 2016 y el Decreto Ejecutivo 124 de 2017, que complementan el Acuerdo IGA y establecen la forma y plazos en que las instituciones financieras obligadas deben realizar el proceso de debida diligencia y enviar los reportes respectivos a la DGI como autoridad competente.

El esfuerzo realizado por la DGI  fue determinante para que Panamá fuese reconocido como uno de los países con las condiciones aptas para recibir información de forma recíproca de parte de Estados Unidos, en virtud del Acuerdo IGA-FATCA, lo cual fue hecho público, el 2 de octubre pasado, por el  Servicio de Rentas Internas de este país.

“Con estos resultados, hemos dado un paso fundamental en el cumplimiento del plan de trabajo del Gobierno Nacional en pro de la transparencia fiscal y en atención de  los compromisos adquiridos internacionalmente”, señaló Publio Cortés, Director General de Ingresos.

En 2016,  Panamá se comprometió a intercambiar información automáticamente a partir del 2018, según el Estándar Común de Reporte (“CRS”, por sus siglas en ingles). Al igual que el Acuerdo IGA-FATCA, el CRS implica el intercambio automático de información financiera para fines fiscales, con base en acuerdos que la DGI ─en su calidad de autoridad competente─ firma con las autoridades competentes de otros países (“CAAs”,  por sus siglas en inglés).

Para poder ejecutar dicho compromiso Panamá ha adelantado una ambiciosa agenda de negociaciones de CAAs, logrando la firma de cinco acuerdos y la conclusión de otros tres. Además, se mantienen ocho negociaciones abiertas y hay 15 programadas. El objetivo es contar con, al menos 30 acuerdos, que permitan el intercambio automático de información a partir de 2018.

“El trabajo realizado por el Gobierno Nacional hace que nuestro país siga siendo parte de la comunidad financiera internacional, manteniendo accesos a corresponsalías bancarias y permitiendo flujos financieros y monetarios libres de restricciones o retenciones impositivas adicionales”, agregó el Director de Ingresos.

Los resultados positivos también contribuyen a  fortalecer la imagen de Panamá como un país cooperador en la lucha internacional contra la evasión fiscal y el mal uso de los sistemas financieros, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...

Del SEO al GEO: Cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el posicionamiento digital

La forma en que buscamos y consumimos información en internet atraviesa una transformación profunda. En un entorno cada vez más dominado por la inteligencia...
La Gaceta