lunes, junio 30, 2025

Destacan beneficios sociales de la descentralización

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

El Gobierno ha transferido a los municipios y juntas comunales «unos 389 millones de dólares para llevar a cabo los proyectos comunitarios” a nivel nacional, planteó el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán al inaugurar hoy el Foro de Descentralización interuniversitario en la Facultad de Administración Pública de la Universidad de Panamá.

El Ministro les recordó a los asistentes que el proceso de descentralización, en Panamá, “tenía 44 años de atraso; sin embargo, el Presidente Juan Carlos Varela, consideró que esta es una de las mejores alternativas para erradicar las desigualdades territoriales que tenemos”.

Además, se fortalece la gobernabilidad y, por ende, la democracia y la institucionalidad, puntualizó.

El evento estuvo dirigido a autoridades, docentes y estudiantes de las Facultades de Administración Pública y Negocios de: Universidad de Panamá, Universidad Santa María La Antigua –USMA-, Universidad Latina, Universidad Interamericana, Institución Superior de Administración y Educación -ISAE, Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior –ULACEX- y la Universidad Especializada del Contador Público Autorizado –UNESCPA-.

En el evento acompañaron al Ministro Alemán, la secretaria ejecutiva de Descentralización, Ericka González, el Decano de la Facultad de Administración Pública de la Universidad de Panamá, Fidel Palacios, en representación del Rector Eduardo Flores y la Alcaldesa encargada, Raysa Banfield.

Dentro del temario del foro interuniversitario se destacaron: la descentralización y la transformación social del país, así como su sostenibilidad y perspectivas municipales frente al proceso de descentralización.

Avances significativos

En estos dos años de vigencia de la ley se han realizado 12 mil consultas ciudadanas con más de 4 mil proyectos comunitarios en donde sobresalen proyectos de acueductos rurales, mejoras de caminos de producción, parques, alumbrado público, mercados municipales, infoplazas, parques infantiles, canchas con gramas sintéticas, etc.

Producto del impuesto de inmueble, entre 2016 y 2017, se han transferido B/.262.1 millones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta